Al menos 13 heridos en protesta contra canal interoceánico en Nicaragua

Los antimotines reprimieron con bombas lacrimógenas y balas de plomo y goma contra los manifestantes, con un saldo de varias personas desmayadas y siete heridos.


Foto: EFE

Noticias RCN

noviembre 30 de 2016
12:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Al menos 13 personas resultaron heridas en un enfrentamiento entre policías y campesinos que se dirigían a la capital nicaragüense para protestar contra el proyecto de canal interoceánico, dijeron este miércoles fuentes de ambas partes.
El subdirector de la policía, Francisco Díaz, acusó en rueda de prensa a los manifestantes de ser "grupos vandálicos" que el martes agredieron a agentes de seguridad en las localidades sureñas de la Sardina y San Miguelito, donde seis policías resultaron heridos, sin detallar su gravedad.
La abogada del movimiento contra el canal, Mónica López, refutó la versión y aseguró que "es una brutalidad la actuación de la policía ayer (martes). Tenemos siete heridos, uno de ellos al borde de la muerte".
Los antimotines reprimieron con bombas lacrimógenas y balas de plomo y goma contra los manifestantes, con un saldo de varias personas desmayadas y siete heridos, entre ellos el activista Pedro Guzmán, cuya condición es de gravedad, según un comunicado de los organizadores de la protesta.
Los incidentes ocurrieron el martes en el inicio de una caravana de campesinos desde comunidades asentadas en la ruta del canal interoceánico, en rechazo al proyecto, pues temen ser desalojados de sus propiedades.
Se espera que movilización llegue el jueves a Managua, donde se uniría el jueves con una marcha nacional convocada por partidos y grupos cívicos que desconocen los comicios del 6 de noviembre, en los que fue reelecto el presidente Daniel Ortega.
Los incidentes se producen en momentos que una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) se encuentra en Nicaragua como avanzada de la visita que hará el jueves su secretario general, el uruguayo Luis Almagro.
"El país se ha militarizado con el propósito de evitar el avance decidido" de los campesinos y la marcha nacional, dijeron los organizadores en el comunicado.
La dirigente del opositor Frente Amplio por la Democracia, Violeta Granera, acusó a la policía y al gobierno de destruir camiones y puentes para evitar el avance de la caravana a Managua. 
"No vamos a aceptar estos actos intimidatorios", advirtió Granera.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

Hace 5 horas

Venezuela

La advertencia de María Corina Machado al régimen para las elecciones regionales en Venezuela

Hace 6 horas

Venezuela

Tres ataques armados aterrorizan la frontera entre Guyana y Venezuela

Hace 6 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 5 horas

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

El hecho ocurrió hace pocos meses y el hombre ya fue enviado a prisión.

Hace 6 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 6 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 6 horas

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 7 horas