Al menos 20 países piden a Cuba respetar "derechos y libertades" del pueblo ante las protestas

Se unieron al llamado del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para que el gobierno de la isla libere a los detenidos en manifestaciones.


Países piden a Cuba respetar "derechos y libertades" del pueblo
Foto: Brendan Smialowski - AFP

AFP

julio 26 de 2021
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una veintena de países, entre ellos varios latinoamericanos, se unieron este lunes al gobierno de Estados Unidos para instar a Cuba a respetar los derechos civiles y liberar a las personas detenidas por las manifestaciones del pasado 11 de julio. 

Brasil, Colombia y Ecuador fueron algunos de los 20 estados que se unieron al Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un llamado al gobierno comunista para que "respete los derechos y libertades legalmente garantizados del pueblo cubano" y "libere a los detenidos por ejercer su derecho a las protestas pacíficas". 

Vea también: Gobierno colombiano pide a Cuba garantizar la libertad de expresión del pueblo

"Instamos al gobierno cubano a que preste atención a las voces y a las demandas del pueblo", dice la declaración conjunta, que también pide el fin de las restricciones de internet. 

"La comunidad internacional no vacilará en su apoyo al pueblo cubano y a todos aquellos que defienden las libertades básicas que toda persona merece", añade.

Otras naciones latinoamericanas que firmaron la declaración fueron Guatemala y Honduras, ambas estrechamente alineadas con la política exterior estadounidense.

Más información: Papa hace un llamado al diálogo y la paz en el pueblo cubano

Corea del Sur, aliada tradicional de Estados Unidos, fue la única nación asiática que se sumó, mientras que desde Europa se unieron Austria, Polonia y Grecia. 

La comunicación, sin embargo, no está firmada por aliados cercanos de Estados Unidos como Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Japón y España, a pesar del entusiasmo que han mostrado por trabajar estrechamente con el presidente demócrata Joe Biden tras las turbulencias de su predecesor, el republicano Donald Trump

Biden pretende hacer un frente común con sus aliados para presionar a Cuba, pero Washington ha estado tradicionalmente aislado en este tema. 

Le puede interesar: Casos de covid-19 aumentaron drásticamente en Cuba: OPS

De hecho, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó a finales de junio, por abrumadora mayoría, el embargo impuesto contra la isla por Estados Unidos en 1962. 

El gobierno Biden impuso la semana pasada sanciones al ministro de Defensa de Cuba, mientras que desde la Casa Blanca dicen estar buscando formas de restablecer el acceso a Internet y de permitir que los cubano-estadounidenses envíen dinero sin que el gobierno se quede una parte. 

Cuba registró el 11 de julio manifestaciones inéditas en más de 40 localidades, en medio de la peor crisis económica de la isla en décadas y de un fuerte aumento de los contagios por Covid-19. Las protestas dejaron un muerto, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace un día

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace un día

Venezuela

Llegó a Venezuela la bebé que quedó sola tras deportación de sus padres de EE. UU. a El Salvador

Hace un día

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace un día

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace un día


El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace un día

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace un día

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace un día