Policías que dejaron ciego a joven en Venezuela pagarán 27 años de cárcel

Dos policías que dejaron ciego a un estudiante tras dispararle en una protesta contra la falta de gas en Venezuela, fueron condenados a 21 y 27 años de prisión.


Los policías dispararon al joven mientras protestaba por la falta de gas
Foto: pixabay

AFP

octubre 04 de 2021
10:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Javier Useche y Henry Ramírez, "quienes dispararon sus escopetas y le quitaron la vista al adolescente Ruffo Chacón" en Venezuela, fueron condenados  a 27 años, 9 meses y 21 años, 5 meses, respectivamente, "por los delitos de homicidio calificado en grado de frustración", informó Saab en Twitter. 

Los exfuncionarios fueron sentenciados por disparar con sus armas reglamentarias (escopetas) a Chacón, de 16 años entonces, durante una protesta contra fallas en el suministro de gas en San Cristóbal, capital del estado Táchira (oeste), en julio de 2019.

Lea además: Maduro afirma que el 50% de la población venezolana ya fue inmunizada frente al covid

Se les imputaron además, los delitos de "trato cruel y uso indebido de arma orgánica", añadió el fiscal, al considerar el veredicto como una garantía de "plena justicia en la defensa de los derechos humanos".

El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha sido señalado ante instancias internacionales por violaciones de derechos humanos, varias de estas enmarcadas en protestas antigubernamentales que dejaron al menos 125 muertos entre abril y julio de 2017.

La Corte Penal Internacional (CPI), que inició en 2018 exámenes preliminares contra Venezuela por "presuntos crímenes de lesa humanidad", ha denunciado "inacción" de autoridades en investigaciones de abusos cometidos por fuerzas de seguridad, según un informe desclasificado en agosto pasado, rechazado por Saab y por el gobierno de Maduro.

Vea también: ¿Cómo arrendar en Colombia, siendo venezolano?

En medio de los señalamientos, la Fiscalía venezolana ha invitado a la CPI a que "compruebe 'in situ' los esfuerzos realizados por todas las instituciones venezolanas" en materia de derechos humanos.

En sus informes de gestión, Saab ha indicado que más de 150 funcionarios policiales y militares han sido condenados por violaciones a derechos humanos desde 2017.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 6 horas

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 6 horas

Venezuela

Llegó a Venezuela la bebé que quedó sola tras deportación de sus padres de EE. UU. a El Salvador

Hace 10 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 6 horas


El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 6 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 7 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 8 horas