Aguja de la Catedral de Notre Dame podría reconstruirse "tal y como era"
El histórico templo religioso sufrió un grave incendio que afectó gravemente su estructura, especialmente la aguja que tanto la caracterizaba.

Noticias RCN
07:17 a. m.
El 15 de abril de 2019 la histórica Catedral de Notre Dame, construida en París entre 1163 y 1345, fue víctima de un incendio que destrozó dos tercios de su techo y afectó de gran manera la aguja central de Viollet-le-Duc.
Durante la tarde del 9 de julio se llevará a cabo una comisión en donde altos dirigentes de Francia y París se reunirán con expertos para determinar si la aguja podría ser reconstruida “tal y como era” antes del siniestro.
Roselyne Bachelot, ministra francesa de Cultura se mostró bastante positiva ante esta posibilidad, pues durante una entrevista realizada por la radio ‘France Inter’ dijo que “hay un amplio consenso en la opinión pública y entre quienes toman las decisiones para reconstruir tal y como era”.
Le puede interesar: La catedral de Notre Dame podría colapsar, advierten las autoridades
Sin embargo, Bachelot reconoció que será difícil que sea "exactamente idéntica" y esta decisión dependerá principalmente del presidente francés Emmanuel Macron.
Otro tema que será abordado durante la reunión es el proceso de reconstrucción del tejado que, de acuerdo a lo considerado por arquitectos expertos, podría tardar entre veinte y cuarenta años.
La restauración de este monumento histórico de la capital francesa fue eje de varios debates que surgieron gracias a la división de opiniones, pues aunque algunos quieren conservar la estética de Notre Dame hay quienes desean incluir un "gesto arquitectónico contemporáneo", opción que ha parecido ser de agrado para Macron.
Lea también: Notre Dame, a la espera del retiro delicado y arriesgado de un andamio
Por su parte, el arquitecto responsable por las obras, Philippe Villeneuve, se mostró hostil y en desacuerdo ante la posibilidad de implementar esta segunda posibilidad.
Las obras de restauración sufrieron un atraso debido a la pandemia de coronavirus, pues debido al confinamiento las operaciones tuvieron que ser suspendidas. El último procedimiento realizado fue el de retirar una parte del andamio que había sido instalado antes del incendio que deformó por completo esta estructura.