Alemania contempla cerrar fronteras con Austria y República Checa
El gobierno austriaco decidió aislar la provincia del Tirol, considerada el mayor foco europeo de la cepa del coronavirus detectada en Sudáfrica.

Noticias RCN
11:55 a. m.
Varios gobernantes regionales de Alemaniano descartaron el jueves cerrar sus fronteras con Austria y la República Checa, donde los casos de las variantes del coronavirus, muy contagiosas, van en aumento.
"Sería razonable clasificar [a la región austriaca del Tirol y a República Checa] en la lista de territorios muy afectados por las mutaciones del virus. Esto probablemente ocurrirá", declaró el jefe del gobierno bávaro, Markus Soeder.
Lea también: España donará 50 millones de euros a Colombia para enfrentar migración venezolana
El miércoles, el gobierno austriaco decidió aislar la provincia del Tirol, considerada el mayor foco europeo de la cepa del coronavirus inicialmente detectada en Sudáfrica.
A finales de enero, Alemania prohibió las entradas en su territorio de los viajeros procedentes de países muy castigados por las variantes del coronavirus, como el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
No obstante, estas restricciones no afectan a los alemanes que residen en esos países ni a los ciudadanos de esos países residentes en Alemania, ni tampoco a los pasajeros en tránsito ni a la circulación de mercancías.
En contexto: Maduro acusó a Duque de buscar conflicto en frontera para "desviar atención"
Entretanto, el gobierno checo anunció que había aislado tres cantones, dos de ellos en la frontera con Alemania. Los habitantes no pueden abandonar esos territorios y nadie podrá entrar allí, salvo excepciones, indicó el gobierno.
Lea además: Gobierno Trump destina 3.800 millones de dólares adicionales para muro con México
Según Michael Kretschmer, jefe del gobierno de Sajonia, estado alemán vecino de República Checa, "se reducirán las idas y venidas de ciudadanos fronterizos" probablemente a partir del sábado y solo se permitirá la entrada en Alemania de trabajadores fronterizos del sector sanitario.
NoticiasRCN.com - AFP