Alivio de sanciones: EE. UU. Autorizó a Chevron retomar extracción petrolera en Venezuela

El pacto gobierno-oposición liberaría recursos venezolanos bloqueados en el extranjero, según se había adelantado.


Alivio de sanciones: EE. UU. Autorizó a Chevron retomar extracción petrolera en Venezuela
Foto: AFP

AFP

noviembre 26 de 2022
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos saludó un acuerdo de "protección social" alcanzado este 26 de noviembre en México entre el gobierno y la oposición venezolanos, que permitió un alivio inmediato de sanciones por parte de Washington a Venezuela.

"Nos unimos a la comunidad internacional en saludar el reinicio de negociaciones" entre las dos partes, luego de casi un año y medio de parálisis, expresó una alta fuente del gobierno estadounidense sobre las tratativas relanzadas en México. 

El acuerdo da cuenta de "importantes pasos en la dirección correcta" en Venezuela, que recibió minutos después un alivio de sanciones con la autorización de Washington a Chevron para retomar parcialmente sus actividades de extracción petrolera en el país caribeño.

Según el Departamento del Tesoro, Chevron puede retomar en parte las actividades de la empresa de la que es copropietaria en Venezuela con la estatal Petróleos de Venezuela (PdVSA), si se asegura que "PdVSA no reciba ningún ingreso de las ventas de petróleo realizadas por Chevron".

Vea también: Maduro y la oposición de Venezuela vuelven a la mesa de diálogo

Este levantamiento parcial de disposiciones punitivas "refleja la política de largo plazo estadounidense que apunta a un levantamiento de sanciones sujeto a avances concretos" que aminoren el sufrimiento del pueblo venezolano y permitan "respaldar el regreso de la democracia" a Venezuela, señaló el Tesoro.

El Departamento de Estado por su parte precisa que las demás sanciones siguen vigentes y que Estados Unidos seguirá aplicándolas "vigorosamente".

El pacto gobierno-oposición liberaría recursos venezolanos bloqueados en el extranjero, según había adelantado el gobierno, sin precisar dónde se encuentran esos fondos ni su monto.

Feroz opositor a una flexibilización de la presión contra Caracas, el influyente senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, estimó que el acuerdo es "un paso urgente y necesario para enfrentar la miseria y el sufrimiento del pueblo venezolano".

Le puede interesar: Noruega oficializó la reanudación de diálogos entre gobierno de Maduro y la oposición

Menéndez señaló no obstante que no se hace "ninguna ilusión" sobre la "súbita voluntad" de Nicolás Maduro de actuar en "el mejor interés de su pueblo".

Venezuela está bajo sanciones estadounidenses y europeas, que buscan promover la salida de Maduro del poder, pero agravan al mismo tiempo la crisis económica que golpea al país sin lograr los resultados buscados.

Las conversaciones retomaron en mayo con una flexibilización de algunas sanciones estadounidenses luego de la invasión rusa de Ucrania y su impacto en los precios del crudo.

El gobierno estadounidense admitió públicamente que el petróleo venezolano podría ser útil en un mercado internacional de precios altos y un contexto de fuerte inflación en Estados Unidos debida, en buena medida, al incremento de precios de la gasolina.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 3 horas

Canadá

Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 6 horas

España

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 10 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 3 horas


App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 4 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 4 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día