Amazonía peruana: la segunda región más afectada por coronavirus en su país

La mayoría de los casos presentados en esa zona del país han requerido ser trasladados a otras regiones para recibir tratamientos médicos debido a precarias condiciones hospitalarias.


Amazonia peruana, la segunda región más afectada por coronavirus en ese país.
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 30 de 2020
03:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La región selvática de Loreto, donde nace el río Amazonas, pasó a ser la segunda área de Perú con más casos de coronavirus después de Lima a pesar de ser la menos poblada del país, según el balance oficial.

En esta remota región fronteriza con Brasil, Colombia y Ecuador han sido detectados 52 de los 852 casos de COVID-19 en Perú. En primer lugar figura Lima, con 639.

En el país han fallecido, hasta el domingo, 18 personas por el virus, según el balance.

"Nuestra Amazonía ha sido golpeada por el dengue (con al menos 22 muertos este año), a la que se suma la pandemia por el coronavirus; el incremento de casos en Loreto ha resultado en un aumento de pacientes hospitalizados y de gravedad", dijo el ministro de Salud, Víctor Zamora, en una visita a la capital regional, Iquitos.

Trece de los 52 contagiados están hospitalizados en Iquitos. En la ciudad solo había cuatro respiradores artificiales, por lo que fueron enviados equipos adicionales, cuya cantidad no fue precisada. 

"Las pruebas moleculares (de COVID-19) son muy limitadas, solo tenemos 40 de estas pruebas" disponibles, por lo que el examen "solo lo hacemos a algunos pacientes que presentan los síntomas, los más graves", dijo el gobernador de Loreto, Elisban Ochoa.

Lea también: Más del 30% de llamadas a líneas de emergencia son bromas

En Perú rige desde el 16 de marzo un aislamiento social obligatorio que restringe la libertad de las personas a salir a la calle, así como un toque de queda nocturno.

La semana pasada, comunidades indígenas de Perú y una ONG internacional habían pedido restringir el ingreso a la Amazonía para impedir que se propagara el coronavirus entre los nativos, quienes están entre "los más vulnerables del planeta" ante la pandemia. 

La Organización de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio), que aglutina a comunidades amazónicas de Perú, advirtió que más del 60% de las aldeas de la selva peruana carece de centros de salud o éstos "no cuentan con equipos, ni medicamentos".

Entre los 52 afectados en Loreto está el obispo católico José Javier Travieso, de 72 años, quien ya se recuperó, confirmó la Conferencia Episcopal.

Lea también: Universidad del Rosario recibe aprobación para realizar pruebas de Coronavirus

En esta extensa área donde la navegación fluvial es el principal medio de transporte, "la distancia de una comunidad a una posta médica más cercana pueda tardar como mínimo entre 6 a 8 horas e incluso hasta 3 días o más", según la Orpio.

La ONG Amazon Watch, con sede en Estados Unidos, ha advertido que la pandemia "puede tener un efecto devastador sobre los pueblos indígenas" y pidió decretar "una moratoria sobre cualquier actividad que implique la entrada de forasteros a territorios indígenas", incluidas la minería y las misiones religiosas.

Brasil y otros ocho países comparten la Amazonía, entre ellos Perú donde la selva abarca casi dos tercios del territorio.

Le puede interesar: España suma 7.340 muertes por coronavirus y 85.195 contagios

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 35 minutos

Vaticano

¿De dónde viene la tradición de cambiar el nombre al papa?

Hace una hora

Vaticano

¿Qué viene tras el humo negro en el primer día del cónclave?

Hace una hora

Otras Noticias

Inseguridad

¿Cree que encontró dinero en la calle? Así funciona el "paquete chileno", nueva modalidad de robo

Una mujer que fue víctima de esta modalidad mientras intentaba pagar el arriendo, relató en redes su experiencia.

Hace 7 minutos

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

La entidad dio a conocer todos los detalles que tendrá esta nueva renovación.

Hace 16 minutos


El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace una hora

¿Lo acepta o no? La hija de Karina García reveló por qué prefiere no hablar de Altafulla, de La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 7 horas