El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida

Las imágenes del inmenso bloque de hielo fueron tomadas por el satélite Sentinel-1, en el marco del programa europeo de observación de la Tierra Copernicus.


Antártida: se desprendió el iceberg más grande del mundo
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

mayo 20 de 2021
05:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mayor iceberg del mundo, equivalente a casi la mitad de Puerto Rico, se separó de la banquisa de Ronne en la Antártida, según imágenes de un satélite del programa europeo Copernicus, anunció la Agencia Espacial Europea.

Vea también: Se desprende iceberg de una de las más grandes plataformas de hielo en Antártida

El iceberg bautizado A-76, de unos 170 km de largo por 25 kilómetros de ancho y una superficie total de 4.320 km2, quedó a la deriva en el mar de Weddell, según un comunicado de la agencia.

Fue observado inicialmente por el British Antarctic Survey (BAS), un organismo de investigación británico para las zonas polares que tiene una base cerca.

Hasta ahora el mayor iceberg del mundo era el A-23A, de una superficie de 3.380 km2, a la deriva también en el mar de Weddell, según la ESA.

Las imágenes del inmenso bloque de hielo A-76 fueron tomadas por el satélite Sentinel-1, en el marco del programa europeo de observación de la Tierra Copernicus.

Según el Centro Nacional de Hielo de Estados Unidos, el iceberg A-76 empezó a separarse el 13 de mayo de la banquisa de Ronne.

Le puede interesar: Iceberg de 5.800 kilómetros cuadrados se desprendió de la Antártida

La estación polar británica situada en la banquisa de Brunt, también en el mar de Weddell, fue testigo en febrero pasado de la ruptura de un iceberg de 1.270 km2.

En noviembre de 2020, otro iceberg gigante, que había sido el más grande del mundo cuando se despegó en 2017, llegó a acercarse peligrosamente de una isla recóndita del Atlántico Sur, amenazando las colonias de pingüinos y focas.

Este iceberg A68 se despegó de una gigantesca plataforma de hielo, llamada Larsen C, privándola del 12 % de su superficie y volviéndola por lo tanto más inestable. Otras partes de esta barrera situada en la punta de la península antártica se desintegraron en 1995 y en 2002.

El planeta se calentó más de 1 ºC desde la era preindustrial debido a las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por las actividades humanas. Pero la Antártida se calentó a una velocidad dos veces superior.

La formación de icebergs es un proceso natural que el calentamiento del aire y de los océanos acelera, según los científicos.

Lea además: La NASA descubre un espectacular iceberg en la Antártida

Los icebergs son tradicionalmente bautizados con una letra que corresponde a la zona de la Antártida donde fueron detectados por primera vez, seguida de un número.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 18 horas

Vaticano

Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

Hace 20 horas

Donald Trump

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 3 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 18 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Autoridades lanzaron un operativo en Bogotá contra el robo de celulares, donde lograron una importante incautación de equipos robados.

Hace 19 horas


Cali empató de local con Tolima y complicó su clasificación a cuadrangulares

Hace 19 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 20 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día