Argentina debatirá aborto legal en sesiones extraordinarias del Congreso

El proyecto de interrupción voluntaria del embarazo es el nombre del tema a debatir en las sesiones extraordinarias del Congreso.


Aborto en Argentina
Foto: @DiputadosAR

Noticias RCN

noviembre 10 de 2020
09:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Alberto Fernándezpresentará este mes un proyecto de legalización del aborto en Argentina para su tratamiento en sesiones extraordinarias del Congreso, afirmó este martes la secretaria Legal y Técnica de la Nación Vilma Ibarra, una de sus impulsoras.

"Es oficial, el presidente va a enviar el proyecto de ley en el año 2020, en el mes de noviembre, y va a ser incorporado en el temario de extraordinarias", dijo Ibarra al canal de noticias C5N.

Le puede interesar: Presidente de Argentina anuncia proyecto para legalizar el aborto

Junto al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), el Ejecutivo propondrá un "Plan de los mil días", que ofrece acompañamiento de la maternidad y a los primeros tres años de vida de los niños en situación de vulnerabilidad, para evitar causales económicas en la decisión de abortar.

"No queremos que ninguna mujer piense en aborto por su imposibilidad de atender económicamente al bebé que tiene deseo de tener", precisó Ibarra a radio El Destape.

Vea también: Las Malvinas quedan libres de las minas puestas por Argentina hace 38 años

El anuncio se conoce en momentos en que aumenta la presión de organizaciones feministas y de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito, que reclaman su tratamiento "urgente".

El presidente "asumió ese compromiso en campaña electoral y lo ratificó ante la Asamblea Legislativa el 1° de marzo, y cada vez que fue consultado", afirmó Ibarra pero justificó la demora en que Argentina está "cursando un año muy complejo por lo que sucedió con la pandemia" del coronavirus.

Lea además: Alberto Fernández asumirá este martes la Presidencia de Argentina

La promesa de Fernández que ilusionó al activismo del pañuelo verde -el símbolo que identifica la lucha por el aborto legal-, quedó trunca con el confinamiento decretado el 20 de marzo. En ese momento se suspendieron las sesiones parlamentarias, luego reanudadas en forma remota, y se agudizaron las tensiones entre oficialismo y oposición.

"El proyecto recoge los consensos y tiene que ver con una decisión política de hacerse cargo de este enorme problema de salud pública", explicó Ibarra.

"Esperamos un debate serio, responsable. Tenemos un problema muy grave con los abortos clandestinos. Están sucediendo todos los días de todos los años", advirtió Ibarra. "Según las estimaciones más serias, habría entre 370.000 y 520.000 abortos por año en Argentina", agregó.

Lea también: Alberto Fernández hizo un llamado a superar el rencor en Argentina

Al abrirse el debate, se tratará también el proyecto de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito presentado en 2019 y que perdería estado parlamentario si no se debate el tema este año.

En Argentina, de fuerte influencia católica y país de origen del papa Francisco, la ley vigente desde 1921 autoriza la interrupción del embarazo si fue producto de una violación o está en peligro la salud de la mujer.

En 2018, la Cámara de Diputados aprobó la legalización del aborto, pero el Senado rechazó posteriormente esa iniciativa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 5 horas

Elon Musk

Elon Musk cancela miles de tarjetas de crédito en Estados Unidos: ¿por qué?

Hace 6 horas

Inglaterra

Se filtran detalles de cómo colombiano habría asesinado y descuartizado a dos hombres en Londres

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 4 horas

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace 5 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 6 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 8 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 19 horas