Atletas podrán expresar opiniones políticas en los Juegos Olímpicos

Los atletas no podrán pronunciarse durante pruebas, podios, himnos y ceremonias de inauguración y de clausura, tampoco en la villa olímpica.


Atletas podrán expresar opiniones políticas en los Juegos Olímpicos
Foto: Archivo particular

Noticias RCN

julio 02 de 2021
09:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Comité Olímpico Internacional anunció este viernes la autorización para que atletas participantes en los Juegos Olímpicos de Tokio, puedan expresar sus opiniones políticas, hasta que comiencen las pruebas.

En una guía actualizada para los atletas, el COI modificó un punto del reglamento sobre su derecho de expresión.

Dice que podrán dar su opinión sobre temas políticos o sociales cuando hablen con los medios de comunicación, durante las reuniones del equipo, en las redes sociales e incluso antes del comienzo de las pruebas a las que se presentan.

Se trata de una revisión del artículo 50 de la Carta Olímpica, que hasta entonces prohibía cualquier "manifestación o propaganda política". Muchos la consideraban fundamental dado que numerosos deportistas mostraron su apoyo a movimientos como "Black Lives Matter" (Las vidas de los negros importan) que simboliza la lucha contra el racismo.

Lea además: La atleta estadounidense que dio positivo a prueba de marihuana

Muchos deportistas, jugadores de baloncesto o futbolistas se han acostumbrado a hincar una rodilla en el suelo y levantar el puño antes del comienzo del partido en un gesto que se ha vuelto simbólico. También pueden usar prendas de vestir que muestren opiniones.

"Esta nueva guía es el resultado de una consulta a gran escala con los atletas", declaró Kirsty Coventry, presidenta de la comisión de los atletas en el COI.

"El manual ofrece la posibilidad a los deportistas de expresarse antes de las pruebas, pero también preserva la competición, las ceremonias oficiales y la Villa Olímpica. Y era lo que quería una gran mayoría de deportistas durante nuestra consulta", añadió la antigua nadadora zimbabuense.

Puede interesarle: “Colombia es tierra de atletas”: Duque en la entrega de pabellón nacional a deportistas para Tokio 2020

Los atletas no podrán manifestarse durante sus pruebas, ni en los podios, ni durante los himnos, ni durante las ceremonias de inauguración y de clausura ni en la villa olímpica.

El COI recuerda que los atletas deben respetar los principios del Olimpismo, no deben "apuntar a personas en particular, a países, organizaciones, ni dañar a las personas en su dignidad". De incumplirlo se exponen a una sanción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Hamás liberó a Edan Alexander, rehén estadounidense israelí secuestrado en 2023

Hace una hora

Ecuador

Ecuador exigirá vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Hace una hora

Ucrania

Zelensky invitó al papa León XIV a visitar a Ucrania: "Traería verdadera esperanza"

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la reacción de Karina García a la muerte del Papa Francisco

La reciente eliminada de la Casa de los Famosos no ocultó su tristeza por la pérdida del santo papa.

Hace 10 minutos

Fiscalía General de la Nación

Mujer trans asesinó a su pareja sentimental en plena vía pública y fue enviada a la cárcel

Los hechos ocurrieron la noche del pasado 4 de mayo en una calle del barrio Manrique, donde, la mujer habría atacado a su pareja con un arma blanca.

Hace 10 minutos


Cinco claves para pagar impuestos en línea de forma rápida, segura y sin errores

Hace 22 minutos

El impresionante salario que tendría Carlo Ancelotti en Brasil: revelaron los números

Hace 27 minutos

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 2 horas