Aún no hay claridad sobre las causas de la muerte de Prince, una leyenda de la música

Aunque los investigadores ya descartaron que se haya tratado de un suicidio o traumatismo, el misterio continúa.


Miles de aficionados, entre ellos famosos artistas, le han rendido tributo a la memoria de Prince, ícono de varias generaciones. Foto: EFE.

Noticias RCN

abril 22 de 2016
05:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Las autoridades estadounidenses descartaron este viernes un suicidio o un traumatismo en la muerte de Prince, aunque insistieron en que la investigación sobre la repentina muerte de la leyenda del pop está todavía en sus primeros estadios.
"No hay motivo para pensar que Prince se suicidó" y tampoco "se encontraron signos obvios de traumatismo en el cuerpo" del artista, dijo el sheriff del condado de Carver, Jim Olson, en una rueda de prensa celebrada cerca de Minneapolis, Estados Unidos. 
Prince, de 57 años, fue hallado muerto dentro de un ascensor de su estudio. Su desaparición conmocionó al mundo entero y dejó huérfanas a varias generaciones que crecieron al ritmo de "Purple Rain", "Kiss" y "Boys & Girls". 
El artista fue visto por última vez el miércoles y falleció solo en su propiedad, según las autoridades. 
Las investigaciones no han permitido establecer todavía una causa de la muerte, pero "por ahora no hay indicios" que apunten a que el cantante consumió o sufrió una sobredosis en el momento de su fallecimiento, de acuerdo con la portavoz del instituto forense que hizo la autopsia este viernes, Martha Weaver.
"Varios datos que hemos recopilado serán enviados al laboratorio para realizar más pruebas, pero la respuesta todavía no es definitiva", precisó.
Los resultados de la autopsia tardarán en llegar varias semanas, algo "nada inusual" para el sheriff. Los exámenes toxicológicos son los que más se demoran.
Olson tampoco pudo confirmar si el artista estaba tomando algún tipo de medicación, tal y como informó un medio estadounidense.
"Esta es una investigación en curso y no voy a hablar de esto ahora", señaló el oficial durante el encuentro con la prensa.
El sitio de noticias sobre celebridades TMZ, que dio en exclusiva la noticia del fallecimiento, aseguró que Prince fue tratado hace menos de una semana de una sobredosis de Percocet, un analgésico que contiene opio.
Su avión privado tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia el viernes 15 de abril, tras dar un concierto en Atlanta, Georgia, para que fuera atendido en un hospital de Moline, Illinois.
Sus representantes dijeron entonces que la fuerte gripe contra la que llevaba varias semanas luchando había empeorado en pleno vuelo y que necesitó tratamiento para paliar la crisis.
Pero TMZ lo puso en duda. "Varias fuentes en Moline nos dicen que Prince fue llevado de urgencia al hospital y que los médicos le dieron un 'save shot' (inyección de neutralización, NDLR), que generalmente se administra para contrarrestar los efectos de un opiáceo".
Los homenajes "púrpura" en honor al cantante de "Purple Rain" se sucedían alrededor del mundo, desde gobernantes como Barack Obama, celebridades como Bono, Madonna, Mick Jagger, Stevie Wonder y Paul McCartney, hasta miles de fans anónimos.
El cantante se convirtió en un referente del pop en la década de 1980 gracias a su don para la música. Su destreza con el piano y la guitarra eléctrica deleitó a sus fans durante 40 años.
El "Kid de Minneapolis" -como cariñosamente se le conocía- editó 39 discos, vendió más de 100 millones de copias y ganó siete premios Grammy.
La industria se empeñó en compararlo una y otra vez a Michael Jackson.
Inconformista y rebelde, siempre dio que hablar por su forma de vivir y ver la vida. Su 1,60 m de estatura no le impidió demostrar siempre su gran personalidad, con la que marcó tendencia dentro y fuera del escenario. 
Fiel a su estilo dandy y a su aspecto andrógino, Prince combinó como nadie la música y la moda y regaló algunas de las actuaciones más espectaculares de las últimas décadas.
En su ciudad natal, que iluminó en morado uno de sus puentes principales, seguidores destrozados recordaban sus míticos temas como "Kiss" y "Girls & Boys".
Su casa, convertida ya en un lugar de culto, acogía a decenas de fans que, en completo silencio, dejaban ramos de flores, cartas y globos de color lila para honrarlo.
Los homenajes espontáneos también se realizaron a lo largo de la noche en todo el país, como la "fiesta" que el cineasta Spike Lee organizó frente a su casa en Nueva York para despedir a su "hermano". 
La actriz Jennifer Hudson cantó a capela "Purple Rain" sobre el escenario de "The Color Purple", el musical que protagoniza en Broadway, una actuación que puso la piel de gallina a más de uno.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 4 horas

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 5 horas

Brasil

Policía brasileña frustró atentado terrorista en concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

Hace 5 horas

Otras Noticias

Chelsea

Chelsea derrotó al campeón Liverpool y así quedó en la pelea por puestos de Champions

Vea aquí el resumen y los goles de lo que fue la contundente victoria de Chelsea sobre el Liverpool.

Hace una hora

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

El criminal abatido en las últimas horas por las autoridades es de nacionalidad venezolano y seguía órdenes del líder de la estructura criminal desde una cárcel del vecino país.

Hace una hora


La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Hace 2 horas

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

Hace 2 horas

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 4 horas