Lo que se sabe sobre el ataque contra la Corte Suprema en Brasil

El hombre, que intentó ingresar al Supremo Tribunal Federal con explosivos adheridos al cuerpo, murió en el ataque y su cadáver fue retirado por las autoridades.


Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 14 de 2024
09:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades brasileñas anunciaron este 14 de noviembre que están investigando las motivaciones detrás del ataque con explosivos contra la corte suprema en Brasilia, que encendió las alarmas a pocos días de que el país acoja la cumbre del G20.

Lo que se sabe sobre el hombre que provocó el ataque

El hombre que intentó ingresar al Supremo Tribunal Federal (STF) la noche del miércoles, con explosivos adheridos al cuerpo, murió en el ataque y su cadáver fue retirado el jueves por la mañana frente al edificio, cubierto en una bolsa negra.

La policía lo identificó como Francisco Wanderley Luiz, de 59 años, un excandidato a concejal por el Partido Liberal del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro en las municipales de 2020.

Tras el ataque, la Plaza de los Tres Poderes, que aloja también el palacio presidencial de Planalto, estaba parcialmente vacía el jueves y el acceso estaba restringido.

El atentado se produjo antes de que Brasil acoja la semana que viene en Río de Janeiro, la cumbre de líderes del G20 y una visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a Brasilia.

De momento, se sabe, tras un comunicado del ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, que “la Policía Federal está trabajando rigurosamente para dilucidar rápidamente los motivos de las explosiones”.

El ataque ocurrió menos de dos años después de una asonada contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el mismo lugar.

El mandatario izquierdista aún no se pronunció sobre el ataque. El jueves tiene previsto recibir a varios embajadores en la sede ejecutiva.

Por su parte, Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, escribió en su cuenta de X, que hacía un llamado “a todas las corrientes políticas y a los líderes de las instituciones nacionales para que, en este momento de tragedia, den los pasos necesarios para avanzar en la pacificación nacional”.

La sociedad brasileña está muy polarizada desde antes de las presidenciales de 2022, dividida entre una izquierda detrás de Lula y una derecha conservadora que apoya a Bolsonaro.

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, calificó de triste y grave el hecho y pidió extrema rapidez y rigor en la investigación.

Detalles de la explosión en Brasil

Cabe mencionar que el presidente Lula ya se había retirado del Palácio do Planalto cuando ocurrieron las explosiones.

Las dos deflagraciones ocurrieron en un intervalo breve. Primero estalló un vehículo en un estacionamiento cerca del edificio donde sesiona la Cámara de Diputados.

Después, “un ciudadano se aproximó al Supremo Tribunal Federal, intentó entrar, no lo logró y ocurrió la explosión en la puerta”, aseguró la gobernadora en funciones de Brasilia, Celina Leao.

Las fuerzas de seguridad hallaron más artefactos explosivos en una casa donde había estado el sospechoso, en la zona oeste de la capital, dijo el jueves un portavoz de la policía militar de Brasilia, el mayor Raphael Van Der Broocke, a Globonews.

La policía dijo que el automóvil pertenecía a Francisco Wanderley Luiz.

El sargento Rodrigo Santos explicó que varios agentes estaban haciendo una ronda cuando vieron un auto en llamas, con humo.

“El auto tenía una especie de bomba, varios explosivos fraccionados, atados con ladrillos”, agregó el sargento, que contó que personal del Congreso salió con extintores y ayudó a apagar el fuego.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace un día

Papa León XIV

León XIV: las posturas que seguiría la iglesia durante su pontificado

Hace un día

Papa León XIV

El papa que caminó entre el lodo: así fue el paso de León XIV por Chiclayo

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace un día

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267 de la iglesia católica. Muchos aseguran que su nombramiento lo tomó de sorpresa.

Hace un día


Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Hace un día

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace un día

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día