Biden y Netanyahu volvieron a hablar sobre la guerra en Gaza y la soberanía de Palestina

El primer ministro israelí volvió a rechazar la idea de la coexistencia de los estados de Israel y Palestina en el territorio.


Biden y Netanyahu hablaron sobre la guerra en Gaza
Foto: AFP

AFP

enero 19 de 2024
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un reciente informe de la Casa Blanca, emitido este viernes 19 de enero, informó sobre el nuevo diálogo sostenido entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la situación en Gaza.

Se trata del primer diálogo en casi un mes entre los dos mandatarios, en medio de los reportes de tensión entre ambos. Biden y Netanyahu abordaron esta vez "los últimos acontecimientos en Israel y Gaza", según indicó la Casa Blanca en un comunicado.

El jueves, Netanyahu ya había rechazado la exigencia recurrente de Biden: la coexistencia, en el futuro, del Estado de Israel con el Estado palestino. 

"Israel debe tener el control de la seguridad de todo el territorio ubicado al oeste del (río) Jordán. Es una condición necesaria, que está en contradicción con la idea de soberanía (palestina)", dijo el primer ministro, quien añadió habérselo dicho directamente a los estadounidenses.

Vea también: Al menos 150 muertos dejan nuevos ataques israelíes en la Franja de Gaza

¿Qué pasará con la guerra en la Franja de Gaza?

La postura de Netanyahu no es nueva, pero estos comentarios y la forma en que están formulados, pusieron nuevamente de manifiesto las diferencias entre Estados Unidos y su aliado.

"Evidentemente, vemos las cosas de forma diferente", respondió el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Estados Unidos está ejerciendo una fuerte presión sobre Israel, del que es el principal apoyo diplomático y militar, esto por el desarrollo de la guerra en Gaza, desencadenada tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, y sobre las perspectivas a más largo plazo tras el conflicto.

El último intercambio telefónico entre ambos líderes había ocurrido el 23 de diciembre y fue acalorado, según la prensa estadounidense.

Al parecer, el presidente de Estados Unidos terminó la llamada secamente con la siguiente frase: "Esta conversación ha terminado".

Le puede interesar: México y Chile pidieron a la CPI investigar posibles crímenes de guerra en Palestina

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 39 minutos

Israel

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 14 horas

Papa León XIV

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

Hace 18 horas

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

Confirman la muerte de una de las estudiantes que fue baleada dentro de la Universidad del Valle

El agresor sería expareja de una de las víctimas.

Hace 3 minutos

Finanzas personales

Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Conozca lo que dice la ley colombiana sobre el uso de estas aplicaciones de navegación mientras conduce.

Hace 18 minutos


Estas fueron las primeras palabras de Karina García tras su eliminación de La Casa de los Famosos

Hace 18 minutos

¿James Rodríguez dejará al León tras temprana eliminación de la Liga? Esto advirtió su DT

Hace 31 minutos

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 18 horas