Bolivia dará acceso a la CIDH a los archivos militares sobre violencia del 2019

Bolivia tuvo elecciones en 2019 con las que Evo Morales intentaba un cuarto mandato, sin embargo, los comicios fueron denunciados y se encendieron protestas.


Bolivia dará acceso a la CIDH a los archivos militares sobre violencia del 2019
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 23 de 2020
07:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno de Bolivia se comprometió este lunes con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a darle acceso a los archivos de las Fuerzas Armadas, la Policía y la justicia para su investigación sobre la violencia política del año pasado, que dejó unos 35 muertos.

"Es un compromiso del gobierno de Bolivia que los archivos de las Fuerzas Armadas, de la Policía y de todos los órganos de la justicia y del Ministerio Público sean accesibles para su trabajo", afirmó el ministro de Justicia, Iván Lima, en un acto publico que dio inicio al trabajo de la CIDH.

El ministro afirmó que el Gobierno garantizará "de forma absoluta su independencia" y el acceso a toda la información requerida sobre los hechos ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019.

Vea también: Tras protestas, Congreso de Guatemala suspende aprobación de presupuesto 2021

Bolivia fue a elecciones en octubre de ese año, con las que Morales, en el poder desde 2006, intentaba lograr un cuarto mandato hasta 2025. Tras su victoria, los comicios fueron denunciados como fraudulentos y se encendieron protestas en todo el país.

Los policías se amotinaron y los militares le quitaron su respaldo a Morales mientras crecía una espiral de violencia, lo que llevó al gobernante izquierdista a dimitir y salir al exilio hacia México y luego hacia Argentina.

Le puede interesar: Justicia argentina citó 'al banquillo' al expresidente Macri por caso del submarino ARA San Juan

Primero se registraron choques callejeros entre opositores y simpatizantes del entonces mandatario Morales y luego entre civiles y fuerzas militares-policiales.

Entre los acontecimientos más graves se encuentra la muerte de nueve civiles en manifestaciones en Sacaba (Cochabamba, centro) y de otros 10 en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. 

Lea además: Protestas en México abogan por la renuncia de López Obrador

La CIDH desplazó desde este lunes a cinco expertos que trabajarán por un periodo de seis meses.

Los especialistas conforman el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado luego de un acuerdo firmado entre la CIDH y Bolivia el 12 de diciembre de 2019, durante el gobierno de la derechista Jeanine Áñez. 

Consulte también: “Por el bien del país”: vicepresidente de Guatemala invita al presidente a renunciar juntos

El presidente de la CIDH, el mexicano Joel Hernández, dijo mediante una videoconferencia que los expertos "son personalidades con una alta calidad moral y un elevado conocimiento técnico en la materia". 

El grupo "podrá hacer recomendaciones" tras sus indagaciones, pero en ningún caso "las sanciones finales nos corresponden a nosotros", dijo Julián Burger, uno de los miembros del GIEI.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 2 horas

Ucrania

Putin no asistirá a negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania

Hace 3 horas

Donald Trump

EE. UU. e Irán están cerca de llegar a un acuerdo nuclear: Donald Trump

Hace 5 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 15 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 15 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Hace un minuto

Armando Benedetti

Las peleas, acusaciones y fracturas que persiguen a Armando Benedetti en el gabinete de Petro

Benedetti enfrenta siete procesos ante la Corte Suprema y mantiene tensas diferencias con figuras clave del Ejecutivo.

Hace 8 minutos


J Balvin no se quedó callado y defendió a Frisby en medio de la polémica mundial

Hace 28 minutos

Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Hace 2 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 17 horas