Cárceles de Hong Kong registran récord de mujeres extranjeras presas, ¿por qué?

Hong Kong registró la cifra más alta de mujeres presas en todo el mundo.


Récord de mujeres presas en Hong Kong
Récord de mujeres presas en Hong Kong, Foto: / AFP

Noticias RCN

agosto 01 de 2022
08:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estadísticas oficiales de Hong Kong indican que en 2021 un cuarto de las 8.434 personas presas eran mujeres. Es la tasa más alta del mundo, según el World Prison Brief, una base mundial de datos penitenciarios de Birkbeck College, Universidad de Londres. 

El segundo lugar, Catar, tiene 15% de población carcelaria femenina, y solo otros 16 países o territorios tienen más de 10%.

El Servicio Correccional de Hong Kong dijo que 37% de los presos extranjeros son mujeres, pero se negó a comentar por qué había tantos foráneos tras las rejas. Sin embargo, activistas, voluntarios, abogados y mujeres detenidas aseguran que la mayoría de las mujeres encarceladas son "mulas" extranjeras.

Hong Kong tiene una ubicación ideal y su puerto y aeropuerto tienen una actividad intensa, por lo que ha sido una base mundial para cualquier tipo de comercio, ya sea legal o criminal.

Las bandas del narcotráfico prefieren usar mujeres como mulas porque creen que llaman menos la atención de las autoridades.

Le puede interesar: Corea del Norte afirmó estar lista para desplegar su armamento nuclear.

El padre John Wotherspoon, un capellán carcelario católico con décadas de trabajar con mulas, afirma que la mayoría de las mujeres narcotraficantes son extranjeras vulnerables. "La coerción es un problema grande y puede venir en muchas formas, económica, física, emocional", comentó.

El padre de 75 años ha viajado repetidamente a América Latina para intentar ayudar a familias de las detenidas. Asiste a muchos de los juicios por narcotráfico en las cortes de Hong Kong, recauda donaciones para las condenadas y ayuda a mantener una página web que identifica a las personas que a su juicio deberían estar detenidos.

"El gran problema es que los autores intelectuales, los peces gordos, no se mencionan mucho", aseguró.

Víctimas de tráfico de personas

Las mulas son fáciles de detectar para policías y fiscales en Hong Kong, donde una declaratoria temprana de culpa puede reducir en un tercio la sentencia de cárcel. Intentar evitar una condena es arriesgado dadas las duras leyes antidrogas de Hong Kong, donde el transporte de 600 gramos o más de cocaína es pasible de una pena mínima 20 años.

Lea también: Filipinas: ciudadanos temen por los cientos de réplicas después del terremoto.

En 2016, Caterina, una venezolana, fue sentenciada a 25 años de cárcel luego de que no logró convencer a un jurado de que fue obligada a servir de mula. Aseguró que fue secuestrada en Brasil tras responder a un falso aviso de empleo. Dijo que fue violada repetidamente y que su familia fue amenazada hasta que accedió a viajar a Hong Kong.

Me trataban como trapito. Tenía miedo que me mataran

Caterina, quien pidió no revelar su nombre real para proteger a su familia, habló con la AFP desde una cárcel de Hong Kong. Embarazada antes del secuestro, la mujer de 36 años dio a luz a un niño en prisión.

"He trabajado muchos años con gente vulnerable, pero este es un caso que me atenaza", declaró Patricia Ho, una abogada que ha ayudado a Caterina.

"Lo que no logro sacarme de la cabeza es que yo hubiera hecho exactamente lo mismo que ella", acotó.

Según Ho, uno de los temas que enfrentan los defensores es que Hong Kong reconoce el problema del tráfico humano, pero no tiene leyes que lo prohíben. Por ello, los fiscales, jueces y jurados raramente toman en cuenta si la mula es víctima de tráfico humano.

Vea además: Motín en cárcel de Haití donde se encuentran presos exmilitares colombianos.

"Por la fuerza o la coerción, como quieras llamarlo, ella fue forzada a cometer un delito. Eso para mí calza perfectamente en la definición de tráfico humano", sostuvo Ho.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Hace 11 horas

España

Más de 2.000 moderadores de contenido de Meta serán despedidos en España

Hace 12 horas

Donald Trump

Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace 14 horas

Otras Noticias

Pensiones

Mesada 14: este es el paso a paso para reclamarla. ¿Será beneficiario?

Con la mesada 14, algunos pensionados pueden recibir un pago extra en junio. Entérese aquí de todos los detalles.

Hace 11 horas

Caquetá

Cayeron siete personas involucradas en un hecho de fleteo en Florencia, Caquetá

Los hechos se registraron cuando una persona fue interceptada por hombres armados frente a su vivienda, luego de haber retirado una suma considerable de dinero de una entidad bancaria.

Hace 11 horas


América, a hacerse fuerte frente a un Corinthians que está obligado a ganar

Hace 12 horas

¿Es cierto que Yina Calderón tiene una relación hace 3 años? Esto aclaró en La Casa de los Famosos

Hace 12 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 16 horas