Cayó organización internacional de tráfico de fauna de la Amazonía: estas eran las especies en cautiverio
Las autoridades incautaron ejemplares cuyo valor en el mercado negro supera el medio millón de dólares.
Noticias RCN
11:36 a. m.
La Policía Nacional de Perú, junto con la Fiscalía, desmanteló una red criminal internacional que se dedicaba a extraer y traficar especies protegidas de la Amazonía, con destino a países como Tailandia, China, Hong Kong, Rusia, España y Estados Unidos.
El grupo estaba dirigido por Juan Ramón Morillas, un ciudadano español que, según las autoridades, coordinaba la captura, acopio y salida ilegal de animales desde zonas selváticas peruanas hacia el extranjero.
Junto a él fueron capturados otros dos españoles y diez ciudadanos peruanos durante un operativo simultáneo realizado en la ciudad de Iquitos y en Lima, la capital.
Cayó organización internacional de tráfico de fauna de la Amazonía
El general Manuel Lozada, jefe de la Policía Ambiental de Perú, explicó que esta organización venía traficando especies de fauna silvestre de manera sistemática, tenían una red logística compuesta por cazadores, intermediarios y contactos internacionales.
Del mismo modo se conoció que, se valían de mecanismos encubiertos para burlar controles en aeropuertos y puertos marítimos, y estos eran escondidos en compartimentos ocultos de equipajes y contenedores.
El grupo además falsificaba documentos para justificar la tenencia de los especímenes o simular exportaciones legales.
Incluso, según Interpol, la acción criminal generaba más de 20.000 millones de dólares al año y está considerada como uno de los cuatro delitos más lucrativos del mundo.
¿Cuáles eran las especies del amazonas que tenían en cautiverio?
Entre los animales incautados se encontraban monos, perezosos, capibaras, osos hormigueros, ranas, reptiles y escarabajos, muchos de ellos catalogados como especies en peligro.
Según las autoridades, el valor de los ejemplares recuperados bordea los 600.000 dólares en el mercado negro, pero la red habría logrado amasar más de 1,5 millones de dólares desde 2022 con esta actividad ilícita.