Insólito hallazgo científico: el cerebro de un hombre quedó convertido en vidrio

Ocurrió un hecho que tiene asombrada a la comunidad científica. En Italia se descubrió un cerebro humano que quedó convertido en vidrio.


Imagen de referencia de un cerebro
Foto: Freepik

AFP

marzo 02 de 2025
04:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los científicos revelaron que el cerebro de un hombre se volvió vidrio luego de una nube de cenizas volcánicas ocurrida hace casi dos mil años.

“Los matones de Maduro apuntan a María Corina Machado y no vamos a tolerar”: hijo de Donald Trump
RELACIONADO

“Los matones de Maduro apuntan a María Corina Machado y no vamos a tolerar”: hijo de Donald Trump

Este hecho se presentó en el año 79 de la era cristiana, cuando el Vesubio hizo erupción, dejando a Pompeya y Herculano sucumbidas en rocas, gases y cenizas ardientes. Este efecto es conocido como flujo piroclástico o nube ardiente.

¿De quién era el cerebro?

Una de las víctimas de este hecho fue un joven de 20 años, quien murió calcinado sobre una cama de madera en Herculano. Sin embargo, el antropólogo italiano Pier Paolo Petrone dijo que hubo algo más.

Cuando examinó el cuerpo, notó algo brillante en el cráneo roto. Tras investigar más en profundidad, halló que los restos se transformaron en fragmentos de vidrio negro.

¿Por qué se habría convertido en vidrio?

Guido Giordano, vulcanólogo y coautor del estudio, precisó que los fragmentos miden hasta un centímetro de ancho. Además, las redes neuronales también quedaron convertidas en vidrio: “Algo sorprendente y realmente inesperado”.

Donald Trump y el polémico video con inteligencia artificial sobre la "nueva Gaza"
RELACIONADO

Donald Trump y el polémico video con inteligencia artificial sobre la "nueva Gaza"

El descubrimiento intriga a los científicos porque el vidrio rara vez aparece de forma natural en la naturaleza y para crearse necesita una temperatura muy elevada seguida de un enfriamiento muy rápido.

Por ello el cerebro del joven romano es “el único ejemplo en la Tierra” de un tejido animal transformado en vidrio, según el estudio. La principal hipótesis es que tuvo que estar expuesto a una temperatura de más de 510 Cº y luego enfriarse rápidamente.

El único escenario posible es que el Vesubio expulsara una primera nube de cenizas ardientes, que se habría disipado rápidamente. Una teoría corroborada por la presencia de una fina capa de cenizas que cubrió la ciudad antes de ser sepultada por el flujo piroclastico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace un día

España

Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace un día

Papa León XIV

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace un día

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace un día


Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace un día

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace un día

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace un día