China lanzó misión especial para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

La misión es el último paso del ambicioso programa espacial chino que, según Estados Unidos, es utilizado para cubrir objetivos militares.


China lanzó misión especial para recoger muestras de la cara oculta de la Luna
Foto: AFP / Pixabay

Noticias RCN

mayo 03 de 2024
06:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

China lanzó una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna, un hito que se enmarca en un ambicioso programa espacial orientado a llevar una misión tripulada al satélite terrestre para 2030.

NASA lista para la acción: su estrategia frente a amenazas de asteroides contra la Tierra
RELACIONADO

NASA lista para la acción: su estrategia frente a amenazas de asteroides contra la Tierra

El cohete despegó desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan, en el sur de China, informó un periodista de la AFP cerca de la plataforma de lanzamiento.

La misión es el último paso del ambicioso programa espacial chino que, según Estados Unidos, es utilizado para cubrir objetivos militares y es un intento de establecer su dominio en el Cosmos.

El objetivo de la sonda Chang'e-6 es recoger unos dos kilos de material de la cara oculta de la Luna y traerlos de vuelta a la Tierra para analizarlos.

La misión de China en la Luna

La agencia estatal Xinhua calificó el lanzamiento como "el primer intento de este tipo en la historia de la exploración de la Luna".

Es una misión de 53 días técnicamente compleja que busca una hazaña sin precedentes, lograr el despegue de un aparato desde esa parte de la Luna que nunca es visible desde la Tierra.

"Chang'e-6 recogerá muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez", informó a los periodistas Ge Ping, vicedirector del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial de China.

La nave debe aterrizar en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los mayores cráteres provocados por impacto conocidos en el sistema solar, situado en el Polo Sur.

Una vez allí, recogerá muestras del suelo y rocas, y realizará otros experimentos en la zona de aterrizaje.

Jefe de la Nasa advierte de capacidades militares de China en el espacio
RELACIONADO

Jefe de la Nasa advierte de capacidades militares de China en el espacio

Finalmente, la sonda deberá despegar de la Luna y retornar a la Tierra.

"Sueño espacial" chino

Bajo la presidencia de Xi Jinping, China ha impulsado su "sueño espacial".

En la última década ha destinado enormes recursos a este programa y se ha fijado ambiciosos objetivos para cerrar la brecha con las dos potencias afianzadas en este campo, Estados Unidos y Rusia.

El gigante asiático ha conseguido destacados progresos: la construcción de la estación espacial Tiangong (Palacio Celestial), el aterrizaje de róveres robotizados en Marte y se convirtió en el tercer país en llevar astronautas al espacio.

Para 2030, China quiere enviar una misión tripulada a la Luna y planea también la construcción de una base en el satélite terrestre.

Estados Unidos prevé llevar nuevamente astronautas a la Luna en 2026 con su misión Artemis 3, después de varias décadas desde la última expedición.

El rápido avance del programa espacial chino ha generado alerta en Washington. El jefe de la NASA reconoció el mes pasado que Estados Unidos está ahora en una "carrera" contra Pekín.

"Creemos que mucho de su denominado programa espacial civil es un programa militar", afirmó el administrador de la NASA, Bill Nelson, a los legisladores estadounidenses en el Capitolio.

La cara oculta de la Luna

Orgullo colombiano: Diana Trujillo tiene un nuevo puesto en la Nasa e invitó a perseguir los sueños
RELACIONADO

Orgullo colombiano: Diana Trujillo tiene un nuevo puesto en la Nasa e invitó a perseguir los sueños

Chang'e-6 es solo la primera de las tres misiones no tripuladas a la Luna que planea China en esta década.

Su sucesora, Chang'e-7, explorará el Polo Sur de la Luna en búsqueda de agua, y Chang'e-8 intentará establecer la viabilidad técnica de construir una base allí.

Pekín calcula que un "modelo básico" de esta base, bautizada como Estación Internacional de Investigación Lunar, debería estar completada en 2030.

Los científicos consideran que la cara oculta de la Luna, que se demomina así porque nunca es visible desde la tierra, aunque si recibe luz del sol, es prometedora ya que sus cráteres no están tan cubiertos de antiguos ríos de lava.

Esto implica que hay más posibilidades de recoger material que ofrezca pistas sobre cómo se formó la Luna.

"Las muestras recogidas por Chang'e-6 tendrán una edad geológica de aproximadamente 4.000 millones de años", informó Ge, del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial.

"Recoger muestras lunares de diferentes regiones y edades geológicas, y realizar experimentos es muy valioso y significativo para la humanidad", agregó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

La propuesta que desde Hollywood le hacen a Trump para la industria del cine

Hace 4 minutos

Antártida

Científicos alertan la activación de nuevos volcanes en la Antártida por el deshielo en la zona

Hace una hora

Uruguay

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 5 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 12 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy lunes 12 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 8 minutos

Ministerio de Hacienda

“Me interesaba mucho esa discusión de la pensional”: ¿Ricardo Bonilla reveló intereses en las reformas?

Para la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia era clave saber si el ministro Bonilla sabía o no de las reuniones entre los viceministros y el Congreso.

Hace 14 minutos


Confirmado: ¡Karina García regresará a La Casa de los Famosos Colombia!

Hace 37 minutos

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace una hora

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 2 horas