Científicos aseguran que podría haber vida en un planeta por fuera del Sistema Solar
Un reciente hallazgo le abre la puerta a la posibilidad de que haya vida en otro planeta.

AFP
09:26 p. m.
Un grupo de astrónomos anunció que el telescopio espacial Webb detectó indicios de posible existencia de vida en el universo.
El hallazgo se dio en el exoplaneta K2-18b, ubicado por fuera del Sistema Solar a 124 años luz. Los expertos indicaron que cuenta con una capa oceánica, la cual podría albergar vida microbiana.
¿Qué hallaron los científicos?
Las recientes observaciones concluyeron en dos señales de productos químicos en la atmósfera de K2-18b considerados como biofirmas, un tipo de vida microscópica. Tras este anuncio, los científicos informaron que investigarán más en profundidad, dada la curiosidad que generó el hallazgo.
“Francamente, creo que esto es lo más cerca que hemos estado de observar una característica que podamos atribuir a la vida”, declaró uno de los astrónomos.
Este exoplaneta pesa ocho veces más y es 2.5 veces mayor que La Tierra. Con respecto a sus condiciones, se sabe que no es ni muy caliente ni frío; por lo que es probable que pueda albergar vida.
Otro hallazgo importante se dio en 2023
Los descubrimientos en K2-18b no son recientes. A mediados de 2023, la NASA identificó presencia de moléculas de carbono (metano y dióxido de carbono). Además, indicó que podría ser potencialmente rico en hidrógeno y agua.
El hecho de que tuviera carbono y poco amoniaco llevó a que los expertos fortalecieran la hipótesis de que el exoplaneta cuenta con un océano apto para el desarrollo de la vida.
Desde que se dio ese descubrimiento, K2 – 18b ha despertado la atención en la comunidad científica, dado que ha sido el principal candidato para ser un planeta con vida fuera de la Tierra.
Si bien este descubrimiento ha dado de qué hablar, algunos académicos consideran que aún es prematuro asegurar que la vida es posible en ese exoplaneta. Por ejemplo, el profesor de física de la Universidad de Oxford, Raymond Pierrehumbert, consideró que los océanos quizás no son de agua, sino lava.