Cifras de adolescentes contagiados con covid en Perú aumentaron en 59%

Autoridades prenden las alarmas frente a la afectación de personas jóvenes en su territorio y piden a los ciudadanos extremar las medidas de bioseguridad.


Covid afecta a los adolecentes de Perú
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 22 de 2021
12:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Autoridades sanitarias de Perúhan manifestado su preocupación sobre el comportamiento de la curva epidemiológica referida al coronavirus en su país, señalando que si bien, el número contagios, respecto a la primera ola, es mayor, existen grupos poblacionales en los que esta tendencia es aún más alarmante: los adolescentes.

En contexto: Jóvenes en Colombia son los más afectados por el covid-19

De acuerdo con la información dada a conocer a través de sus redes sociales por Fiorella Molinelli, presidente ejecutiva de Essalud; entidad de servicio y seguridad social, las cifras de contagios en adolescentes ascendieron hasta el 59% en comparación con reportes anteriores, significando un grupo poblacional sobre el que las autoridades deberían poner la lupa, al ser un aumento porcentualmente más elevado que el registrado en poblaciones mayores de 18 años y niños.

Según el reporte dado a conocer por la funcionaria sanitaria, el aumento en jóvenes es del 45%, mientras que en adultos es de 43%.

Lea más: Mujer de 72 años con covid falleció esperando una UCI por seis días

El panorama se complementa al observar el crecimiento de reporte en niños; el cual llegó a 34%  y en personas de la tercera edad, el aumento es de 39%.

Tras conocer estas nuevas realidades, las autoridades sanitarias llamaron a la comunidad de su país a extremar los cuidados personales implementados para prevenir el contagio, como el estricto uso de cubrebocas, distanciamiento físico y el periódico lavado de manos.

A la fecha, el número de personas contagiadas en Perú es de más de un millón de pacientes, mientras que las personas fallecidas ya suman más de 39.000, en medio de una manifiesta crisis de disponibilidad de escenarios de atención hospitalaria, que se ve agravada por la situación de escasez de oxígeno médico, lo cual ha obligado a que se implementen estrategias de racionamiento.

Vea además: Así trasladan a los pacientes con covid-19 en 'aviones UCI' en Colombia

Frente a la crisis de oxígeno, este viernes el Ministerio de Salud de Perú confirmó la reciente recepción de una donación, hecha por el gobierno de China, compuesto por 170 concentradores, 1.200 oxímetros,  elementos de protección personal, encaminados a “fortalecer la atención de pacientes afectados por covid 19”.

Le puede interesar: Colombia superó los 50.000 fallecidos por el coronavirus

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 8 horas

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 8 horas

Venezuela

Llegó a Venezuela la bebé que quedó sola tras deportación de sus padres de EE. UU. a El Salvador

Hace 12 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 8 horas


El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 9 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 9 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 10 horas