“Irán y Colombia son países amigos, tienen una relación histórica”: embajador iraní

El embajador de Irán respondió a las declaraciones del ministro de Defensa, Diego Molano.


“Irán y Colombia son países amigos, tienen una relación histórica”: embajador iraní
Foto: AFP /

Noticias RCN

noviembre 10 de 2021
11:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas el ministro de Defensa Diego Molano ha encendido una polémica alrededor de las declaraciones que brindó desde Israel en las que calificó a Irán como un “enemigo común” del país, razón por la cual el embajador iraní en Bogotá decidió enviar un comunicado en el que negó completamente lo dicho.

Debido a todo el ruido que estas palabras causaron, el embajador iraní optó por enviar un comunicado a la opinión pública en el que negó completamente dichas afirmaciones y por el contrario aseguró que los dos países llevan una relación bastante cercana: "Colombia son dos países amigos y tienen una histórica relación. La destrucción de esta relación no beneficia a los pueblos de los dos países", señaló el embajador.

Le puede interesar: “Colombia no usa la palabra ‘enemigos’ para referirse a ningún país": Duque tras polémica por Irán

De igual manera, tras las afirmaciones de Molano en las que dijo que Venezuela e Irán tienen una relación y el país asiático "apoya al régimen de Venezuela", el embajador indicó que esto “se ha formado en el marco del derecho internacional y la relación está creciendo. Estas relaciones no son una amenaza para ningún país, incluyendo a los países de América Latina".

Finalmente, se refirió a los supuestos armamentos que hay entre los dos países: "Sobre los documentos publicados en una publicación colombiana que afirman que existe un comercio de armas avanzadas (misiles) entre Irán y Venezuela son falsos. Irán y Venezuela tienen relaciones económicas y comerciales beneficiosas. Otros países latinoamericanos también pueden disfrutar de relaciones económicas y comerciales beneficiosas con Irán", cierra el comunicado.

Le puede interesar: Duque a disidencias de las Farc: "O se someten o vamos por todos ustedes"

Entretanto, el presidente Iván Duque aseguró que: "Colombia no usa la palabra enemigo para hablar de otras naciones", haciendo referencia a las declaraciones de su ministro de Defensa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 42 minutos

Ucrania

Putin no asistirá a negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania

Hace 2 horas

Donald Trump

EE. UU. e Irán están cerca de llegar a un acuerdo nuclear: Donald Trump

Hace 4 horas

Otras Noticias

Dane

El PIB de Colombia creció 2,7% en el primer trimestre de 2025: Dane

La cifra muestra señales de recuperación en varios sectores clave de la economía colombiana, con especial dinamismo en actividades ligadas al ocio, la cultura y el agro.

Hace 8 minutos

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abrirá indagación por episodio en Senado tras hundimiento de la consulta popular

El procurador Gregorio Eljach dijo que buscarán determinar si algunos servidores públicos cometieron faltas disciplinarias.

Hace 24 minutos


Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Hace 24 minutos

"Me decepcionó": desde la cárcel, 'Epa Colombia' reveló un disgusto con Yina Calderón

Hace 24 minutos

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 16 horas