Colombia solicitó sesión extraordinaria de la OEA para tratar la crisis entre México y Ecuador

La iniciativa fue apoyada por Bolivia y la reunión será el 10 de abril. Cabe mencionar que el 9 de abril habrá otra sesión para estudiar el mismo tema.


Por solicitud de Colombia, la OEA se reunirá el próximo 10 de abril para tratar el tema México - Ecuador.
Foto: Organización de Estados Americanos (OEA)

Noticias RCN

abril 08 de 2024
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia solicitó una reunión urgente para tratar la crisis diplomática entre México y Ecuador ante la OEA. El encuentro será el próximo 10 de abril a las 10:00 a.m. hora local de Washington.

Crisis diplomática entre México y Ecuador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió romper relaciones diplomáticas con Ecuador luego que la policía del país sudamericano irrumpiera a la embajada mexicana para capturar al ex vicepresidente Jorge Glas.

Glas fue vicepresidente de Ecuador desde el 2013 hasta el 2018. Sin embargo, fue condenado por la justicia por casos de corrupción. El exmandatario solicitó protección en la embajada de México. Luego que la policía ingresara a la sede diplomática, lo capturaron.

La acción no fue bien vista por México, asegurando que se trató de un golpe al principio de inviolabilidad del cual gozan las embajadas. Por lo tanto, ordenó la salida de los funcionarios en el país y rompiendo así las relaciones diplomáticas. Por su parte, las autoridades indicaron que la permanencia de Glas en la embajada era ilegal, debido a que los condenados no pueden tener ese beneficio diplomático.

Contexto: Claves para entender la crisis diplomática entre México y Ecuador

Acto seguido, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió el accionar de la policía, afirmando que los delincuentes no pueden ser considerados como perseguidos políticos. Sumado a ello, señaló que Glas no puede abusar de los privilegios diplomáticos. “Ecuador es un país soberano y no vamos a permitir que ningún delincuente quede en la impunidad”, señaló.

Los países de la región se refirieron sobre esta coyuntura. Por ejemplo, Nicaragua decidió romper relaciones diplomáticas con Ecuador y Bolivia convocó a su embajadora en el país vecino.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro aseguró que la toma a la embajada fue una ruptura en la convención de Viena y en la soberanía de México en Ecuador.

“Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente"

Dos reuniones extraordinarias en la OEA para tratar el tema

La Organización de Estados Americanos (OEA) se pronunció al respecto y rechazó el allanamiento perpetrado por las autoridades ecuatorianas. Además, hizo el llamado para convocar al Consejo permanente para el 9 de abril para estudiar las normas de las relaciones diplomáticas y de asilo.

“La Secretaría General rechaza cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y reitera la obligación que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales”, informó la Organización.

Le puede interesar: Panorama de las embajadas de México y Ecuador tras asalto a sede mexicana en Quito

La sesión entonces fue convocada para que los 35 países miembros estudiaran la solución, concretamente en la posible violación a lo expuesto por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en el cual se plantea los beneficios y prohibiciones que tiene la figura de asilo político. Este encuentro se llevará a cabo el martes 9 de abril a las 3:00 p.m. hora local de Washington.

Posteriormente, Colombia y Bolivia solicitaron otra sesión extraordinaria para el 10 de abril a las 10:00 a.m. en aras de analizar la “violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y su relación con la figura de asilo, así como las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador." El encuentro se llevará a cabo en el Salón Simón Bolívar de la Organización de los Estados Unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace 4 horas

Vaticano

¿Cómo son las finanzas del Vaticano? Así se mueven cientos de millones de euros anuales

Hace 4 horas

Panamá

Estudiantes protestaron en Panamá por posible presencia de tropas militares de Estados Unidos

Hace 5 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Descubren 30 minas antipersona en Sumapaz y temen presencia de disidencias de las Farc

El concejal Julián Espinosa advirtió que el hallazgo se suma al de una pancarta con simbología de las Farc.

Hace 12 minutos

Pensiones

VIDEO: experta reveló los trucos que le permiten aumentar su pensión

¿Está próximo a pensionarse o ya se pensionó? Descubra cómo puede aumentar el valor de su pensión.

Hace 15 minutos


¿Qué equipo reemplazará al León de James Rodríguez en el Mundial de Clubes?

Hace 32 minutos

Video: Marcela Reyes respondió nuevo chat relacionado con la presunta infidelidad de Karina García

Hace una hora

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 7 horas