Nicolás Maduro no aumentó el salario mínimo: ¿Con cuánta plata viven los venezolanos?

En Venezuela cada 1 de mayo se hace el respectivo ajuste del salario mínimo. Este año, no subió el sueldo base que equivale a 5,2 dólares, unos 24.000 pesos.


La plata con la que viven las familias en Venezuela
La plata con la que viven las familias en Venezuela / Foto: AFP.

Yhonay Díaz

mayo 02 de 2023
06:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El panorama económico para los venezolanos es cada vez más precario. En este momento se enfrentan a una inflación anual que para el mes de abril cerró en 501% y a un salario mínimo deplorable que no llega a los seis dólares.

En Venezuela, desde hace muchos años, cada 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo, se hace el anuncio del respectivo aumento del salario mínimo; sin embargo, para el 2023 el ingreso base de los trabajadores y pensionados siguió siendo de 130 bolívares fuertes, el más bajo de toda Latinoamérica. 

El salario mínimo en Venezuela para los trabajadores tiene dos recargos adicionales. Se trata de dos bonos, uno que es el de alimentación y otro denominado ‘bono de guerra económica’. Es importante aclarar que no todos los venezolanos reciben estos dos pagos adicionales, pues en el caso de los pensionados, su ingreso es netamente el de los 130 bolívares.

El bono de alimentación, antes conocido como cestaticket, se entrega a trabajadores activos y el de ‘guerra económica’ se desembolsa únicamente a quienes están inscritos en el sistema Patria, una plataforma que guarda los datos socioeconómicos de las familias, donde se registra incluso la participación de los ciudadanos en elecciones.

Le puede interesar: Cumbre sobre Venezuela: ¿Qué hay detrás de la propuesta de crear un fondo fiduciario?

¿Cómo quedó el salario mínimo en Venezuela?

El salario mínimo neto en Venezuela se mantendrá, en 2023, en $130 bolívares, lo que equivale a $5,2 dólares, de acuerdo a la tasa oficial de cambio. Es decir, unos 24.300 pesos.

Pero en Venezuela se entregan dos bonos complementarios que reciben solo la clase trabajadora y quienes hacen parte del sistema Patria.

Este 1 de mayo, Nicolás Maduro, ajustó el bono de alimentación que estaba en $15 dólares a $40 USD al mes. Mientras que el bono de ‘guerra económica’ pasó de $15 USD a $20 dólares.

Sin embargo, en horas de la mañana de este 2 de mayo, a través de sus redes sociales corrigió el monto del bono de ‘guerra económica’ que en la alocución pública fijó en $20USD, finalmente lo fijó en $30 dólares.

Es decir que en total, los venezolanos que reciben ambos bonos estarían teniendo ingresos de $75 dólares que equivalen a unos 350.000 pesos, respecto a la tasa de cambio del día.

Vea también: ¿Qué viene ahora para la familia de Juan Guaidó en Venezuela?

¿Con cuánta plata viven los venezolanos?

Es importante aclarar que no todos los venezolanos reciben los tres ingresos antes mencionados, pues en el caso de los pensionados, ellos están exentos del bono de alimentación. Es decir que esta población solo recibe los 130 bolívares del sueldo que son $24.000 pesos aproximadamente, al mes.

En el caso de que los pensionados reciban el ingreso del sistema Patria, a través del bono de guerra que se ubicó en $30 dólares, estarían teniendo un ingreso máximo de $164.000 pesos, sumando el sueldo básico.

Los trabajadores que no están inscritos en el sistema Patria o que salieron del país y perdieron el beneficio, estarían devengando uno $211.000 pesos aproximadamente.

Mientras que los venezolanos que reciben los tres ingresos tendrían mensualmente una entrada de $350.000, aproximadamente.

En Venezuela el precio de una cesta básica de 60 alimentos: carne y leche, hasta café y granos, para una familia de cinco personas se ubicó en el mes de marzo en $510 dólares, según los datos del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas).

Lea, además: Juan Guaidó: ¿Qué pasará con las investigaciones en su contra tras haberse ido a EE. UU.?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

China pide retiro de aranceles para avanzar en negociaciones con Estados Unidos

Hace una hora

Vaticano

"Habemus" chimenea: así se instala el ícono que anunciará al nuevo papa desde la Capilla Sixtina

Hace 2 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 13 horas

Otras Noticias

Consejo de Estado

Piden abrir incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro

La abogada María Cristina Cuéllar Cárdenas presentó formalmente ante el Consejo de Estado un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro.

Hace 33 minutos

Dólar

¿Subió? Este es el precio con el que el dólar se está cotizando en Colombia hoy viernes 2 de mayo de 2025

Descubra aquí cuál fue la Tasa Representativa del Mercado con la que abrió el dólar este viernes.

Hace una hora


Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace una hora

El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Hace una hora

Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

Hace 2 horas