Confinamiento por covid-19 causo mejora temporal de la calidad del aire: ONU

Análisis en ciudades de todo el mundo mostraron caídas del 40% de la contaminación durante el periodo de confinamiento total a comparación de 2015 a 2019.


Confinamiento por covid-19 causo mejora temporal de la calidad del aire: ONU
Foto: Pixabay.

AFP

septiembre 03 de 2021
12:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las medidas de confinamiento y las restricciones a los viajes ordenadas por la pandemia causaron unas enormes pero muy breves mejoras en la calidad del aire y un descenso de la contaminación, indicó la ONU este viernes.

Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial de la ONU (OMM), las restricciones impuestas por el covid-19 el año pasado mejoraron de forma temporal la calidad del aire en numerosos lugares, sobre todo en zonas urbanas.

Vea también: Desastres climáticos se multiplicaron por cinco en los últimos 50 años, según la ONU

Pero también provocó un aumento de algunos contaminantes dañinos para la salud y con un impacto poco claro sobre el cambio climático.

"El covid-19 demostró ser un experimento sobre la calidad del aire no planeado", declaró el jefe de la OMM, Petteri Taalas, en un comunicado. "Condujo a mejoras temporales localizadas", añadió.

"Pero la pandemia no sustituye a una acción sostenida y sistemática para atajar a los principales causantes de la contaminación y del cambio climático, así que hay que salvaguardar la salud tanto de la gente como del planeta", matizó.

Más información: El calentamiento global se acelera y deja consecuencias irreversibles, según expertos

La contaminación atmosférica, sobre todo la causada por micropartículas, afecta especialmente a la salud de los humanos y está relacionada con millones de muertes cada año.

Los análisis recabados en decenas de ciudades de todo el mundo mostraban caídas de hasta el 40% en las concentraciones de partículas pequeñas durante el periodo de confinamiento total, en comparación con los mismos periodos de 2015-2019.

Esto, en general, significa que la calidad del aire ha mejorado, aunque volvió a empeorar cuando las emisiones contaminantes se dispararon tras el levantamiento de las restricciones.

Le puede interesar: Así serían los Juegos Olímpicos en 2048 si no cede el cambio climático

Pero, aunque las emisiones provocadas por los humanos bajaran, los episodios climáticos extremos provocados por el calentamiento global "generaron unas tormentas de arena y polvo sin precedentes y unos incendios forestales que afectaron a la calidad del aire", señaló la OMM.

Además, la merma de algunas micropartículas puede acelerar el cambio climático, como las que tienen sulfuro que ayudan a enfriar la atmósfera, explicó Oksana Tarasova, que dirige la división de Investigación Atmosférica de la OMM.

Además, en los lugares donde las emisiones causadas por los humanos cayeron, se registró un aumento del nivel de ozono, que puede ser peligroso para la salud humana en capas bajas de la atmósfera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 8 horas

Papa León XIV

León XIV: las posturas que seguiría la iglesia durante su pontificado

Hace 8 horas

Papa León XIV

El papa que caminó entre el lodo: así fue el paso de León XIV por Chiclayo

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 7 horas

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267 de la iglesia católica. Muchos aseguran que su nombramiento lo tomó de sorpresa.

Hace 7 horas


Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Hace 8 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 9 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 15 horas