Confinamientos deberían ser "la última opción": Oficina de la OMS en Europa

Hans Kluge, director de la OMS en Europa, aseguró que el confinamiento, a pesar de ayudar a controlar la pandemia, genera un gran costo.


El confinamiento, la última opción para detener el covid-19 en Europa
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 29 de 2020
05:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa afirmó el jueves que los confinamientos deberían ser "la última opción", incluso aunque el continente es en la actualidad el "epicentro" de la segunda ola de la pandemia del coronavirus.

Los confinamientos "cortan la transmisión comunitaria y dan a los sistemas de salud el espacio necesario para recuperarse", pero implican también un gran coste, aseguró el director regional de la organización, Hans Kluge, en una comunicación enviada a ministros de Sanidad europeos.

Lea además: La pandemia de covid-19 está "empeorando" en el mundo: OMS

Ante las medidas adoptadas en Francia, que instauró a partir del viernes un confinamiento algo más suave que el de hace seis meses atrás, o Alemania, que ordenó el cierre de restaurantes bares, Kluge indicó que una respuesta vigorosa no significa forzosamente que se deba volver a las estrictas medidas del pasado.

Lea también: El mundo llegará a 10 millones de casos de covid-19 pronto: OMS

Las consecuencias de confinamientos nacionales son una degradación de la salud mental, el incremento de la violencia doméstica y el daño a la economía, indicó.

"Ante esta realidad, consideramos los confinamientos nacionales la última opción, porque significan evitar la posibilidad de un compromiso general para respetar medidas básicas y efectivas". "Europa vuelve a ser el epicentro de esta pandemia una vez más", añadió Kluge.

Le puede interesar: Covid-19 versus el mundo, ¿quién va ganando después de seis meses?

En días pasados la Organización Mundial de la Salud llamó a "no bajar los brazos en la lucha contra un coronavirus que estrecha cada vez más el cerco en Europa, pone a la economía contra las cuerdas, desata protestas e incluso se politiza.

"No podemos bajar los brazos, no podemos bajar los brazos", señaló el director general de la OMS, Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa. "Cuando los dirigentes actúan rápidamente, el virus puede ser frenado", dijo y advirtió que "es peligroso renunciar a controlar".

Vea también: Ensayos con hidroxicloroquina serán retomados por OMS para combatir el covid-19

La pandemia deja al menos 1,15 millones de muertos y más de 43 millones de casos en el mundo desde que se detectó en China en diciembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Los secretos mejor guardados del cónclave: así eligen al nuevo papa tras puertas cerradas

Hace una hora

Vaticano

¿Cómo son las finanzas del Vaticano? Así se mueven cientos de millones de euros anuales

Hace 2 horas

Panamá

Estudiantes protestaron en Panamá por posible presencia de tropas militares de Estados Unidos

Hace 2 horas

Otras Noticias

Huila

Policía Nacional frustró atentado con explosivos en el Huila

Durante el operativo se logró la captura de dos hombres que transportaban seis libras de Pentolita, un explosivo de alto poder destructivo.

Hace 23 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón tomó decisión de ÚLTIMO MOMENTO tras sus recientes peleas en La Casa de los Famosos

Yina Calderón dio los detalles de su decisión frente a las cámaras de La Casa de los Famosos Colombia 2025. ¿De qué se trata?

Hace 29 minutos


CDT que le dejarán muy buen dinero para el mes de mayo: estas son las mejores tasas

Hace 44 minutos

Barcelona explotó tras cobro de penal para el Inter: el VAR intervino

Hace una hora

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 5 horas