Corrupción: Urdangarin, el yerno del rey, fue condenado a 5 años de prisión

La condena al cuñado de Felipe VI es por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias.


Iñaki Urdangarin. Foto: AFP

Noticias RCN

junio 12 de 2018
06:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Tribunal Supremo español (TS) condenó a Iñaki Urdangarin a cinco años y diez meses de prisión en un caso de corrupción.
El Tribunal Supremo español (TS) condenó a Iñaki Urdangarin, cuñado del rey Felipe VI, a cinco años y diez meses de prisión en un caso de corrupción, lo que supone una reducción de la pena inicial impuesta de seis años y tres meses.
El TS revisó las condenas dictadas en primera instancia contra acusados del denominado "caso Nóos" por el desvío de varios millones de euros de dinero público a una fundación sin ánimo de lucro presidida por Urdangarin.
La pena implica el ingreso en prisión de Urdangarin, que solo podría evitarla si la Audiencia de Palma decidiera no enviarle a la cárcel en atención a lo que pudiera hacer el Tribunal Constitucional en caso de admitir a trámite un probable recurso de amparo del reo.
Sin embargo, dada la pena impuesta, es poco probable que el TC suspendiera el ingreso en prisión, según fuentes jurídicas, por lo que sería el primer familiar de un rey de España que entra en la cárcel.
El 17 de febrero de 2017 Iñaki Urdangarin fue condenado a seis años y tres meses de cárcel por varios delitos en un sumario sobre corrupción en el que su esposa, la infanta Cristina de Borbón - hermana del monarca -, fue absuelta de la acusación de colaboración en un delito fiscal.
A este respecto, el Supremo ha rebajado la cuantía que la Audiencia de Palma impuso pagar a la infanta Cristina como responsable civil a título lucrativo por el caso Nóos de 265.088 euros a 136.950 euros, al entender que no puede responder de esa manera de los delitos fiscales de su marido, Iñaki Urdangarin.
La condena al cuñado de Felipe VI es por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias y la rebaja respecto a la primera instancia es que el Supremo le absuelve del delito de falsedad en documento público cometido por funcionario, al entender que no ha quedado probada su intervención.
A la espera de esta decisión del Supremo conocida hoy, a Urdangarin, ex jugador internacional de balonmano, la Justicia le permitió permanecer en libertad condicional con obligación de comparecer el día 1 de cada mes ante la autoridad judicial en su país de residencia, actualmente Suiza.
En el "caso Nóos" se investigó el desvío de más de seis millones de euros procedentes de fondos públicos entre 2003 y 2006 al Instituto Nóos, entidad sin ánimo de lucro que Urdangarin dirigió con su socio, Diego Torres, que ha visto reducida su condena de ocho años y medio a cinco años y ocho meses de prisión. 
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Hace 4 horas

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Hace 4 horas

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Hace 3 horas

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?

Hace 4 horas


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Hace 4 horas

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Hace 5 horas

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

Hace 6 horas