Crisis carcelaria en Ecuador tras fuga de temido jefe criminal: motines y guardias retenidos

Este de 8 de enero se produjeron incidentes en varias cárceles de Ecuador, incluso con retención de guardias penitenciarios.


Crisis carcelaria en Ecuador tras fuga de temido jefe criminal: motines y guardias retenidos
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 08 de 2024
03:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El líder de la mayor banda narcocriminal de Ecuador se habría fugado de la cárcel donde cumplía condena "horas antes" de un operativo de control, indicó este 8 de enero el gobierno de ese país.

El secretario de Comunicación del gobierno, Roberto Izurieta, afirmó al canal Teleamazonas que "lo más probable" es que hubo "infiltraciones" en la cárcel sobre el inminente operativo de seguridad y Adolfo Macías, alias Fito, escapó "horas antes".

Por su parte, las autoridades no han reconocido la evasión del criminal, de 44 años.

El comandante de la Policía, general César Zapata, admitió que "se pudo percatar la no presencia de uno de los internos" con el ingreso de la fuerza pública en una penitenciaría del puerto de Guayaquil en la que debía estar 'Fito'.

La Fiscalía abrió una investigación por la "presunta evasión" del jefe de Los Choneros, la banda más temida de Ecuador que se disputa de manera sangrienta las rutas para el tráfico de drogas con otras agrupaciones delictivas con conexiones con carteles de México y Colombia.

Vea también: Embarcación de narcotráfico cayó en operación de Colombia - Ecuador y dejó 28 capturados

'Fito', quien estaba preso en la cárcel Regional de Guayaquil y con capacidad para unas 4.400 personas, cumplía desde 2011 una pena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

Esta sería la segunda ocasión que 'Fito' escapa de prisión. En 2013, junto con otros presos, logró evadir los controles de la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca en Guayaquil. Fue recapturado luego de tres meses.

El secretario de Comunicación indicó que "la fuerza del Estado está puesta en marcha para encontrar a este sujeto sumamente peligroso".

Izurieta lamentó que "el nivel de infiltraciones" de los grupos delictivos en el Estado "es muy grande" y tildó de "fallido" al sistema penitenciario ecuatoriano.

El presidente Daniel Noboa -en el cargo desde noviembre y quien ha dicho que hay presos que viven como en un hotel de cinco estrellas- convocó a una reunión del Consejo de Seguridad en Guayaquil para tratar el tema a puerta cerrada.

Alerta en prisiones de Ecuador

Medios locales reportaron que el 8 de enero se producían incidentes en varias cárceles del país, incluso con retención de guardias penitenciarios, sin que haya un pronunciamiento de autoridades.

En la pequeña prisión conocida como El Inca, en el norte de Quito y para 1.000 personas, ingresó un fuerte contingente policial, mientras militares resguardan el exterior, constató un periodista de la AFP. Tras unas cinco horas de protestas, los uniformados retomaron el control de este centro, según el jefe policial local Wilson Pavón.

A la par, en redes sociales circularon videos grabados en diferentes lugares en los que grupos de personal penitenciario claman por su vida mientras encapuchados los amenazan con cuchillos.

Los guardias leen un comunicado en el que se pide a Noboa que "no envíe tropas a las cárceles que sean escuadrones de las muertes".

"Estamos ahora mismo rogando que su accionar sea más cauto y, por favor, vele por nuestras vidas, por nuestra seguridad", agrega el mensaje.

Le puede interesar: Ecuador construirá megacárceles como Bukele en El Salvador

En la cárcel Regional, donde estaba 'Fito', se registraba el ingreso y salida de policías y militares en camiones. En un patio, los reclusos había escrito con piedras "PAPA FITO" y "FATALES GTR", esto último en referencia a otra banda criminal.

En una cancha deportiva del mismo complejo habían pintado "CON 'FITO' SEMBRAMOS PAZ".

En los centros penitenciarios de Ecuador hay 31.321 reclusos, de acuerdo con el censo penitenciario de 2022. 

Con el fin de separar a los reclusos más peligrosos, Noboa anunció que construirá dos prisiones de máxima seguridad en las provincias de Pastaza (este) y Santa Elena (suroeste).

'Fito', el criminal más buscado en Ecuador

La última vez que se le vio a 'Fito' fue en septiembre pasado, cuando fue temporalmente trasladado a otro reclusorio de máxima seguridad de Guayaquil luego del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Entonces, apareció en fotografías obeso, con pelo largo y barba prominente. Miles de uniformados lo vigilaban, en una de las operaciones militares y policiales más grandes que realizó allí el expresidente Guillermo Lasso (2021-2023).

El delincuente, que estudió en la cárcel para obtener el título de abogado, gozaba de privilegios. Incluso dentro de ella protagonizó el videoclip de un narcocorrido en su honor y cantado por su hija.

El video de "El Corrido del León", del grupo identificado como Mariachi Bravo, dejaba ver al capo de Los Choneros con sombrero y leyendo un libro en el pabellón de la cárcel.

De acuerdo con expertos, Los Choneros tienen un pie de fuerza de al menos 8.000 hombres.

La guerra por el poder entre organizaciones del narco dejan más de 460 presos muertos en matanzas entre sí desde 2021. Además, los homicidios en las calles entre 2018 y 2023 crecieron en casi 800% al pasar de 6 a 46 por cada 100.000 habitantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Grecia

Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 6 horas

México

Exdiputado federal fue asesinado en el oeste de México: esto se sabe

Hace 7 horas

Estados Unidos

Hermanos Menéndez podrían quedar en libertad condicional tras giro en su caso

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 6 horas

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 6 horas


¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 7 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 7 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas