Cruceros afectados por covid-19 pasan el Canal de Panamá con destino incierto

Finalmente permiten el tránsito del crucero ‘Zaandam’ por el Canal de Panamá, los pasajeros y tripulación siguen esperando que les permitan atracar en 'Fort Lauderdale'


Afectados por Covid-19, cruceros logran pasan Canal de Panamá con destino incierto
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 30 de 2020
09:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El crucero ‘Zaandam’, con muertos y afectados por el nuevo coronavirus, y su buque asistente ‘Rotterdam’ cruzaron este lunes el Canal de Panamá con rumbo incierto, tras el rechazo inicial a recibirlos de las autoridades de Fort Lauderdale, en Estados Unidos, donde planeaban dirigirse.

El Canal de Panamá "cierra un día extraordinario (...) Mi reconocimiento y agradecimiento a todos los que apoyaron este acto humanitario", escribió en su cuenta de Twitter la subadministradora de la vía interoceánica, Ilya Marotta, tras la salida del 'Rotterdam' al Mar Caribe.

Más de dos horas antes había hecho lo propio el 'Zaandam', el primero de los dos barcos en concluir la travesía por la ruta panameña, luego de completar sus operaciones de transbordo de pasajeros y abastecimiento de suministros.

Lea también: Estados Unidos registra más de 2.000 muertos por coronavirus

"Ahora, surge la pregunta de qué puerto los acogerá y bajo qué condiciones", dijo a la AFP Gurvan Le Pavec, un francés cuyos padres están a bordo del crucero.

"El primer objetivo anunciado y al que apunta la compañía es Fort Lauderdale", pero "el alcalde de la ciudad (Dean Trantalis) tuiteó que eso solo ocurriría si las autoridades estadounidenses locales garantizan un plan para proteger a la comunidad local", indicó Le Pavec. Por tanto, ese destino "aún no es seguro", agregó.

El domingo, Orlando Ashford, presidente de la compañía Holland America Line, a cargo de las embarcaciones, manifestó en un video que el recorrido de ambas naves es "hacia el este de Florida", donde está ubicado Fort Lauderdale.

Sin embargo, pocas horas antes Ashford había dicho que la compañía estaba "intentando determinar" adónde iban a llevar los barcos.  

La situación es "difícil y sin precedentes" y "todo mi equipo ha estado trabajando en esto 24/7 con agencias gubernamentales" para "asegurarnos de que no se deja una piedra sin mover para ver cómo podemos manejar de forma segura" el regreso de los viajeros sus hogares, había indicado Ashford. 

Es inaceptable

La compañía Holland America Line anunció el viernes la muerte de cuatro pasajeros mayores en el ‘Zaandam’ durante su viaje, sin precisar la causa. Otros dos, informó, están infectados por el nuevo coronavirus y 138 reportaron síntomas de gripe.

Ahora los navíos pretenden llegar hasta Fort Lauderdale, pero el alcalde Trantalis rechaza su presencia porque "no se han dado las garantías" para que los viajeros pasen a una cuarentena o sean escoltados desde el barco a un centro de asistencia.

"Eso es totalmente inaceptable" porque "no podemos poner en mayor riesgo a nuestra comunidad ya que tenemos nuestra propia crisis sanitaria, con miles de personas que ya dieron positivo al letal y contagioso covid-19", afirmó Trantalis.

Lea también: España suma 7.340 muertes por coronavirus y 85.195 contagios

"Hay muchas bases navales en la costa Este a las que esta nave podría llegar para ser atendida en un entorno mucho más controlado", agregó el alcalde.

Mientras tanto, la estadounidense Laura Gabaroni desde el ‘Rotterdam’ sentenció: "Cuatro personas están ahora muertas, y eso está en la conciencia de todas las personas que a lo largo del camino nos rechazaron (...) Lo que necesitamos más que nunca en este momento es un lugar para atracar"

Un verdadero desafío

El ‘Zaandam’ zarpó de Buenos Aires el 7 de marzo con unas 1.800 personas de múltiples nacionalidades a bordo hacia San Antonio, en la costa central de Chile.

Sin embargo, se vio obligado a alterar su recorrido hacia Panamá ante el cierre de puertos y fronteras decretados por los gobiernos sudamericanos para contener la expansión del coronavirus. 

En el país centroamericano sus autoridades sanitarias le negaron la travesía por el Canal, pero permitieron al crucero recibir asistencia del buque ‘Rotterdam’, desplazado desde San Diego, Estados Unidos, con suministros, personal y kits de prueba del virus.

Panamá también dio el visto bueno al transbordo en altamar desde el ‘Zaandam’ al ‘Rotterdam’ de un grupo de 400 personas sin síntomas del nuevo coronavirus.

Según una fuente oficial consultada por la AFP, los pasajeros fueron repartidos entre los dos barcos para descargar el ‘Zaandam’ ya que "parte de la tripulación está en cuarentena y no tiene capacidad total".

El objetivo de esta redistribución era "facilitar el aislamiento y poder gestionar mejor a las personas con síntomas (...) es un verdadero desafío", añadió la fuente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Zelensky invitó al papa León XIV a visitar a Ucrania: "Traería verdadera esperanza"

Hace 13 horas

Ucrania

¿Terminará la guerra? Ucrania y Rusia se reunirán en Turquía el jueves

Hace 14 horas

Estados Unidos

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 17 horas

Otras Noticias

Educación

Dan a conocer cuándo saldrán los colegios públicos de Bogotá a vacaciones de mitad de año: téngalo en cuenta

La Secretaría de Educación dio a conocer las fechas para los colegios distritales.

Hace 12 horas

La casa de los famosos

No lo podía creer: así reaccionó Karina García al rumor de su presunta infidelidad con el ex de Marcela Reyes

Marcela Reyes, en una entrevista, confirmó que varias personas cercanas le informaron que habían visto a Karina con su ex. ¿Qué dijo la modelo?

Hace 12 horas


Futuro de Egan Bernal tomaría sorprendente giro por fusión del Ineos con otro equipo

Hace 13 horas

¡Pilas! Estas son las trampas más comunes con las que están estafando a los ciudadanos en Bogotá

Hace 13 horas

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 13 horas