Justa Libertad, el movimiento que demanda la eliminación del delito del aborto en Ecuador

El Movimiento Nacional interpuso una demanda para eliminar el artículo del Código Penal que criminaliza el aborto en el país.


Demanda para eliminar el delito del aborto en Ecuador
Foto: Movimiento Nacional Justa Libertad

Noticias RCN

marzo 19 de 2024
05:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con las banderas verdes que se ondean en favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el Movimiento Nacional Justa Libertad inició en Ecuador la lucha por la eliminación del artículo 149 que configura el aborto como un delito en el Código Penal.

Una delegación del Movimiento, impulsado por ocho organizaciones sociales y apoyada por diversos líderes, artistas y activistas, se movilizó este 19 de marzo frente a las instalaciones de la Corte Constitucional de Quito, luego de formalizar la demanda que busca la regulación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) a través del sector salud.

Simultáneamente, delegaciones de Guayaquil, Cuenca, Machala, Esmeraldas, Tulcán y Lago Agrio llevaron a cabo movilizaciones.

Vea también: Histórico: Francia inscribe la "libertad garantizada" de abortar en su Constitución

El aborto en Ecuador

En Ecuador, al igual que en varios países de América Latina y el Caribe, los riesgos para las mujeres que abortan aumentan debido a la criminalización y la estigmatización, que las llevan a practicarse abortos clandestinos que ponen en grave peligro su vida y salud.

De acuerdo con organizaciones de derechos humanos, mujeres jóvenes, afrodescendientes e indígenas son las principales víctimas de discriminación y obstáculos a la hora de acceder a una IVE. A ellas se suman las mujeres migrantes o en condición de pobreza.

En Ecuador, el aborto es permitido únicamente en casos en los que la vida y salud de la mujer corren peligro, o si el embarazo es producto de una violación. De lo contrario, puede ser castigado con penas entre seis meses y dos años, en casos en los que la mujer lo haga de manera consentida.

493 personas criminalizadas en los últimos 10 años

Actualmente, cifras de Cedatos señalan que ocho de cada diez ecuatorianos están en contra de que las mujeres sean criminalizadas por abortar. Además, según la Fiscalía de Ecuador, en los últimos 10 años fueron criminalizadas 493 personas por el delito de aborto consentido en el país, de las cuales el 61% eran mujeres.

Le puede interesar: ¿Quiénes abortan en Colombia? Este es el panorama a dos años de la despenalización

Según Human Rights Watch, las mujeres de bajos ingresos son más perseguidas por abortar, incluso en casos de aborto espontáneo. A este panorama se suma que aproximadamente cada hora, siete mujeres ecuatorianas se ven forzadas a recurrir a interrupciones del embarazo en condiciones de clandestinidad, por lo que decenas de ellas son hospitalizadas diariamente por causas relacionadas con prácticas riesgosas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 2 horas

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Hace 3 horas

Brasil

Policía brasileña frustró atentado terrorista en concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jessu, Karina y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el 'brunch' de la Casa de los Famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: Karina, La Jessu y Altafulla arremetieron contra Yina Calderón en el ‘brunch’.

Hace 10 minutos

Ciberseguridad

¿Cómo identificar de quién es el número del que le envían mensajes de texto?

¿Son seguros los mensajes de texto que recibe en su celular? De esta manera puede identificarlo.

Hace 11 minutos


Reacciones al polémico anuncio de crear Zona de Ubicación Temporal para disidentes en Catatumbo

Hace 33 minutos

Falcao tiene todo listo para volver con Millonarios: en esta fecha regresaría a las canchas

Hace una hora

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 2 horas