Diez años del papa Francisco: el primer pontífice de origen latinoamericano

Este lunes se cumplen diez años del comienzo del papa Francisco como pontífice de la Iglesia católica.


Noticias RCN

marzo 13 de 2023
05:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes, el papa Francisco cumplió sus primeros diez años como líder de la Iglesia católica. Haciendo historia como el primer pontífice de origen latinoamericano y durante su papado ha nombrado 111 cardenales, ha realizado 40 viajes fuera de Italia y ha visitado 59 países. Además, es el papa número 266 y lo han calificado como un reformista, cercano con los pobres y crítico con algunos políticos.

El arribo de Francisco

Antes de convertirse en el máximo jerarca de la Iglesia católica, todos lo conocían por su nombre: Jorge Mario Bergoglio, y también por su asistencia a los menos favorecidos y su misión de evangelizar a la población. Referirse a él es hablar de humildad, de un discurso contundente y por qué no, de su amor por el fútbol.

El técnico químico, el escritor, así como el profesor de literatura y psicología y el licenciado en teología, no es un hombre cualquiera, es Jorge Mario Bergoglio, quien el 13 de marzo de 2013 se convirtió en el primer papa latinoamericano y quien adoptó el nombre de Francisco.

Eligió el camino del sacerdocio iniciando en el seminario diocesano Villa Devoto. Fue maestro de novicios, además de provincial de los jesuitas de su natal Argentina y hasta se desempeñó como rector de colegios, director espiritual y confesor.

Lea también: Iglesia sorteará carro utilizado por el papa Francisco, ¿cuánto cuesta la boleta?

El que fue obispo y arzobispo primado fue nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II en 2001 y entre 2005 y 2011, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.

Siempre del lado de los menos favorecidos, abogó por asistencia a los pobres y a los enfermos... Solía transportarse en servicio público y era de los que preparaba su propia comida.

El papa Francisco no ha sido ajeno a las críticas 

Así como tiene simpatizantes por su labor, también hay críticos. Su país enfrentó la dictadura militar entre 1976 y 1982 y hay quienes señalan de un silencio cómplice frente a la violencia contra eclesiásticos durante esta oscura época.

Ese es Bergoglio, a quien hoy conocemos más como Francisco y aunque usa su solideo blanco, bajo su sotana palpita un corazón a dos ritmos: el del tango, y el del toque-toque en la cancha, aquel que le hace vibrar cuando ve a su San Lorenzo de Almagro del alma, ese que sigue desde que era tan solo un niño.

Puede leer: Papa Francisco recibió a la primera dama, Verónica Alcocer

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

Hace 20 horas

Uruguay

Así serán las honras fúnebres para despedir a José 'Pepe' Mujica

Hace 20 horas

Artistas

Luto en la música: falleció reconocido cantante de merengue

Hace 20 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Golpe al Clan del Golfo en Antioquia: un muerto en operaciones y tres capturados

De acuerdo con las autoridades, el sujeto fallecido estaría implicado en un atentado ocurrido el pasado 16 de abril de 2025, cuando un artefacto explosivo fue detonado sobre la vía San Pedro de los Milagros.

Hace 20 horas

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace 20 horas


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace 20 horas

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 21 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace un día