¿Qué se sabe sobre el asesinato de un diputado federal en México?

La víctima fue Benito Aguas Atlahua, quien era representante del distrito 18 del municipio de Zongolica.


Diputado asesinado en México.
Diputado asesinado en México. Foto: X (@partidoverdemex)

Noticias RCN

diciembre 10 de 2024
06:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 9 de diciembre se conoció el asesinato de Benito Aguas Atlahua, diputado del Congreso federal de México por el distrito 18 de Zongolica.

Detalles del asesinato

El homicidio fue dado a conocer por el Partido Verde, del cual Aguas hacía parte. La colectividad reveló que el hecho tuvo lugar en la comunidad de Zongolica, Veracruz.

Condenamos enérgicamente el ataque contra nuestro compañero y amigo, Dip. Benito Aguas. Exhortamos a las autoridades a realizar las acciones pertinentes para que este acto infame no quede impune.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que Aguas fue víctima de un ataque armado. Aparte del diputado, también murió Agustín Linares López, un ingeniero.

Suspenden a entidad tras brote bacteriano que dejó 13 niños fallecidos en México
RELACIONADO

Suspenden a entidad tras brote bacteriano que dejó 13 niños fallecidos en México

El parlamentario asesinado había iniciado su periodo legislativo el 29 de agosto de 2024, el cual iba hasta el 31 de agosto de 2027.

2024: el más violento de los últimos años

La organización Data Cívica reportó que 2024 se posicionó como el año más violento contra personas vinculadas a la política en México en el último tiempo.

En su informe mensual de noviembre, la entidad reveló que hubo 45 hechos asociados a la violencia político-criminal. La mayoría de las víctimas fueron hombres.

Seis fallecidos y 10 heridos deja ataque en un bar de México
RELACIONADO

Seis fallecidos y 10 heridos deja ataque en un bar de México

Durante noviembre, los hechos violentos ocurrieron principalmente en Sinaloa, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Michoacán, Morelos, Colima, Jalisco y Zacatecas.

En lo corrido de 2024, se han presentado 617 eventos de esta índole, siendo Guerrero (75), Puebla (65), Chiapas (64), Guanajuato (61), Michoacán (43), Morelos (39), Veracruz (37) y Oaxaca (28); los territorios con más casos reportados.

Desde mayo, hubo un número mayor de hechos en comparación con los últimos cuatro años. Para noviembre de 2023, había 570 casos.

El informe de Data Cívica indica que, contando desde 2018, han ocurrido 2.220 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental y contra instalaciones del Gobierno o partidos políticos.

La mayoría de las víctimas ocupaban o competían por puestos a nivel municipal. 77.9% de las personas e instalaciones atacadas fueron de este nivel.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Emisión Noticias RCN

Emisión Noticias RCN 7:00 p.m. / domingo 4 de mayo de 2025

Hace 17 horas

TikTok

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 18 horas

Perú

Asesinan a 13 trabajadores que habían sido secuestrados en mina de oro de Perú

Hace 19 horas

Otras Noticias

Unión Magdalena

Hinchas del Unión Magdalena invadieron el Sierra Nevada y detuvieron el partido

Decenas de hinchas del Unión Magdalena ingresaron al campo del Sierra Nevada y los jugadores tuvieron que salir corriendo a los vestuarios.

Hace 17 horas

Catatumbo

Así funcionaría la Zona de Ubicación Temporal del frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

La 'zona de paz' fue anunciada por el presidente Gustavo Petro tras un acuerdo entre las delegaciones del Gobierno y las disidencias del frente 33.

Hace 18 horas


Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Hace 18 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 19 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 20 horas