Discriminación a población LGTBI, otro de los factores de la migración centroamericana

En medio de la masiva movilización migratoria que busca llegar a Estados Unidos se encuentra un colectivo que señala que más allá de la pobreza y la violencia, los mueve a irse de su país la falta de oportunidades y la discriminación por su orientación sexual.


Historias ocultas en la caravana migrante. La población LGTBI / Foto: AFP
Historias ocultas en la caravana migrante. La población LGTBI / Foto: AFP

Noticias RCN

enero 21 de 2020
04:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Entre los cientos de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos en caravana para escapar de la violencia y la pobreza, un grupo de la comunidad LGBTI marcha a la par para huir de la discriminación, un flagelo adicional.

"Venimos emigrando de nuestro país porque no se puede vivir, hay tanta discriminación", dice Carlos Alvarado, de 29 años, uno de los migrantes hondureños que viaja en la caravana que salió de San Pedro Sula, Honduras, el martes pasado y ahora espera en Guatemala para seguir camino a México.

Le puede interesar: Hillary Clinton arremete contra Bernie Sanders

Junto a Carlos marchan otros integrantes de la comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexo), en su mayoría de Honduras, y algunos salvadoreños y guatemaltecos que se han unido en el camino. 

En la frontera de Tecún Umán, en el suroeste de Guatemala, Carlos cuenta a la AFP que decidió iniciar una nueva vida fuera de su país en busca de oportunidades. Su situación, lamenta, es aún más grave por la discriminación.

"Yo que soy de comunidad (gay) es muy difícil encontrar un empleo, un trabajo digno. No hay oportunidades para nosotros" en Honduras, señala, junto a cientos de migrantes que se resguardan del intenso calor en un albergue habilitado con grandes carpas en el poblado fronterizo.

La caravana 2020, como fue bautizada, y que como las anteriores es empujada por la pobreza y la violencia criminal, está integrada por más de 3.000 personas que buscan llegar a Estados Unidos, según datos del Instituto Guatemalteco de Migración.

El grueso se encuentra varado en la frontera de Guatemala a la espera de agruparse e intentar pasar por el puente fronterizo Rodolfo Robles, esperando que México les deje seguir su ruta a Estados Unidos. Otro millar de migrantes se concentra en un paso en el norte de Guatemala.

Las autoridades mexicanas, además de fortalecer la vigilancia en su frontera, han llamado a los migrantes a entrar en "orden y respeto" a su territorio, a la vez que les han ofrecido 4.000 empleos.

Lea también: Incendio en Rusia causó la muerte a 11 inmigrantes

Gritos en la caravana 

"Yo vengo de Honduras por las personas que lo discriminan a uno, lo golpean, lo maltratan, y la verdad de las cosas allá (es que) ni trabajo le quieren dar a uno, solo porque es gay", agrega Britany Mayerli, una transgénero de 25 años.

Britany, que se protege del sol con gafas oscuras, tiene como meta llegar a Estados Unidos para trabajar, "y si Dios lo permite", obtener la residencia en ese país. Pese a que Washington ya advirtió que no permitirá la entrada de la caravana.

Por su lado, el guatemalteco Kevin de León, de 23 años, tiene como meta quedarse en México, donde, dice, hay más tolerancia a la diversidad sexual que en su país.

"Nos vemos en la necesidad de migrar a otro país, por ejemplo México, que es un país donde tienen más tolerancia hacia nosotros", dice el joven originario de un poblado indígena en el sur de Guatemala.

El grupo de la comunidad LGBTI huye de la discriminación, pero en la misma caravana la sufren por momentos, cuando otros migrantes les silban o les gritan cosas.

Lea también: Estamos agradecidos con lucha antidrogas en Colombia: Portavoz departamento de Estado EE.UU.

"Los más grandes problemas (en la caravana) son la falta de respeto que le tienen a uno, lo ven a veces hasta como un bicho raro", lamenta Kevin, asegurando que tratan de hacer "oídos sordos" a las "ofensas" y "vulgaridades" que les lanzan.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

Hace 9 horas

Papa Francisco

Inicia la cuenta regresiva para el cónclave: así se alistan los cardenales que elegirán al papa

Hace 11 horas

Estados Unidos

Tres muertos y nueve desaparecidos dejó naufragio de barca con migrantes: hay dos niños

Hace 13 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Norma Nivia se enteró lo de 'Epa Colombia' y advirtió cómo reaccionaría Yina Calderón

Norma Nivia, eliminada de La Casa de los Famosos, confesó cómo cree que reaccionará Yina Calderón al enterarse de la situación actual de 'Epa Colombia'.

Hace 15 minutos

Ejército Nacional

Así fue la emboscada en la que el Clan del Golfo asesinó a dos soldados en Córdoba

En tan solo dos semanas cuatro soldados y tres policías han sido asesinados por grupos armados en el departamento de Córdoba.

Hace 23 minutos


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 9 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 11 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 19 horas