EE.UU. mantiene restricciones en los viajes internacionales por variante delta

El país ha restringido los viajes desde la Unión Europea, Gran Bretaña, China e Irán desde hace más de un año y agregó otros países, incluidos Brasil e India.


EE.UU. mantiene restricciones en los viajes internacionales por variante Delta
Foto: pixabay

AFP

julio 26 de 2021
05:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos va a mantener las restricciones vigentes en la actualidad para los viajes internacionales a pesar de la presión de la Unión Europea (UE), cuando los casos de la variante delta del coronavirus aumentan en el país y en todo el mundo.

"Vamos a mantener las restricciones existentes", manifestó el lunes a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. 

Vea también: Nueva York obligará a trabajadores públicos a vacunarse

"La variante delta, más contagiosa, se está extendiendo tanto aquí como en el extranjero", declaró. 

Y agregó que es probable que la tendencia del aumento de casos continúe "en las próximas semanas", y reiteró que afecta principalmente a personas no vacunadas.

En sus últimas advertencias, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron evitar viajar a España y Portugal, dos destinos populares para los turistas estadounidenses, debido al aumento de casos de covid-19.

Estados Unidos emitió la misma recomendación para Chipre una semana después de hacer lo propio con los viajes a Gran Bretaña, el principal destino internacional para los estadounidenses después de México y Canadá en 2019.

Al ser consultada sobre cómo ayudarían las restricciones de viaje, Psaki sostuvo que "la variante dominante en Estados Unidos" es la delta, por lo no cree que "tener más personas que tengan la variante delta sea el paso correcto". 

El país ha restringido los viajes desde la UE, Gran Bretaña, China e Irán desde hace más de un año debido a la pandemia, y luego agregó otros países, incluidos Brasil e India. 

Le puede interesar: Al menos 20 países piden a Cuba respetar "derechos y libertades" del pueblo ante las protestas

En junio, la Unión Europea se abrió a los viajeros estadounidenses, exigiendo generalmente certificado de vacunación o pruebas negativas al virus, bajo la presión de naciones dependientes del turismo como Grecia, España e Italia, que temían otro año problemático.

Los líderes de la UE han pedido a EE.UU. que muestre reciprocidad y el 15 de julio el presidente Joe Biden aseguró que tendría una respuesta sobre el tema "en los próximos días" después de los llamamientos de la canciller alemana, Angela Merkel.

Estados Unidos hace excepciones generalizadas, incluyendo a estudiantes, académicos, periodistas y empresarios, pero los líderes europeos se han quejado de que las regulaciones incomodan a la gente común y obstaculizan el comercio transatlántico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 8 horas

Papa León XIV

León XIV: las posturas que seguiría la iglesia durante su pontificado

Hace 8 horas

Papa León XIV

El papa que caminó entre el lodo: así fue el paso de León XIV por Chiclayo

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 7 horas

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267 de la iglesia católica. Muchos aseguran que su nombramiento lo tomó de sorpresa.

Hace 7 horas


Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Hace 8 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 9 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 15 horas