EE.UU. ya no considera necesarias las pruebas de covid-19 en asintomáticos

Trump ha manifestado que su país no debería realizar tantas pruebas del coronavirus, al considerar que resultaban en una mala imagen del manejo de la pandemia.


EE.UU. ya no considera necesarias las pruebas de covid-19 en asintomáticos
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 26 de 2020
06:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos, que realizaban en personas sin síntomas de covid-19 la prueba de contagio si habían estado en contacto con alguien infectado, ahora consideran innecesario realizarla, aunque no han ofrecido una explicación clara de este cambio de criterio. 

La modificación de las pautas se realizó en el sitio web de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), mientras que los medios dieron cuenta de intentos desde la Casa Blanca de incidir en este sentido. 

Vea también: Trump anuncia autorización de tratamiento con plasma contra covid-19

El presidente Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones que su país no debería realizar tantas pruebas de cribaje, al considerar que resultaban en una mala imagen del manejo de la pandemia de coronavirus por parte de Estados Unidos. 

Pero si bien es cierto que en el país en efecto se realizan muchas pruebas, también lo es que sus cifras son muy altas porque la enfermedad está causando más estragos que en otros lugares, con más de 5,8 millones de casos confirmados y casi 180.000 muertes. 

Antes, la página en internet de los CDC decía: "las pruebas se recomiendan en caso de contacto cercano con personas infectadas por el SARS-CoV-2". 

"Debido a los posibles contagios por personas asintomáticas o presintomáticas, es importante que los contactos de las personas con infección por SARS-CoV-2 sean rápidamente identificados y testeados". 

Le puede interesar: Buscan a hombre que abraza a desconocidos y les dice "ahora tienes covid-19"

Desde este miércoles se lee lo siguiente: "si ha estado en contacto (a menos de 1,8 metros) con una persona infectada con covid-19 durante al menos 15 minutos pero no muestra síntomas, no necesariamente necesita una prueba a menos que sea una persona vulnerable o que su médico, su Estado o sus funcionarios de salud pública locales lo recomienden". 

El funcionario del Departamento de Salud, Brett Giroir, explicó que las pautas se habían actualizado "para reflejar los datos actuales y las mejores prácticas en materia de salud pública". 

Sin embargo, el departamento no explicó en qué sentido habían cambiado los datos. 

Los CDC habían afirmado en el pasado que entre el 40% y el 50% de las personas con covid-19 eran asintomáticas y que la prueba era importante para contener el virus. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Murió la mujer más vieja del mundo: ¿Cuántos años tenía y dónde vivía?

Hace 16 minutos

Vaticano

Cardenal filipino, candidato al próximo papado, sorprende cantando ‘Imagine’ de John Lennon

Hace 2 horas

Estados Unidos

¿Qué dijo Donald Trump sobre el salvadoreño enviado por error a la megacárcel de Bukele?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

El Banco de la República sorprendió al mercado al decidir reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos, hasta el 9,25%.

Hace 17 minutos

Asesinatos en Colombia

Taxista fue asesinado en medio de ataque sicarial en Cali: esto se sabe

El hecho se presentó hace pocas horas. El supuesto responsable fue capturado.

Hace una hora


Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace una hora

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 horas

Argentina vs. Colombia: esta será la fecha, hora y estadio para el duelo clave rumbo al Mundial 2026

Hace 4 horas