¡Esto se puso caliente! 2020 fue el año más caluroso registrado en la historia de Europa

El incremento de la temperatura en cerca de 4° C tuvo especial impacto sobre los casquetes glaciares que se redujeron significativamente.


Calentamiento global: exagerado aumento de temperatura en Europa
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 22 de 2021
07:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El año pasado fue el más cálido en Europa e incluso las regiones árticas de Siberia registraron una temperatura media excepcional, de más de 4 ºC superior al promedio histórico, indicó el servicio europeo Copernicus, que monitorea el cambio climático.

A nivel mundial, 2020 fue el año más caluroso jamás registrado junto a 2016. Pero todavía lo fue más en Europa, donde la temperatura media superó en 0,4 ºC el promedio de los cinco años más cálidos, todos ellos pertenecientes a la última década.

El calentamiento se manifestó especialmente durante el invierno, con +1,4 ºC que el récord anterior, y con +3,4 ºC respecto a la media de los inviernos de entre 1981-2010, según el informe "Estado del clima en Europa", de Copernicus.

Más noticias: Caníbal español: mató y se comió a su mamá, ahora podría pagar 15 años de cárcel

El fenómeno fue sobre todo perceptible en el noreste del continente, concretamente en las zonas árticas de Siberia, que sufrieron su año más cálido jamás registrado, con una temperatura 4,3 ºC superior al promedio de 1981-2020. En su conjunto, el Ártico vivió su segundo año más caluroso, con +2,2 ºC por encima de la media histórica.

En consecuencia, los casquetes glaciares árticos se redujeron a niveles jamás registrados.

Además, la ciudad rusa de Verkhoïansk alcanzó en junio una temperatura récord de 38 ºC y Siberia sufrió dos incendios hibernantes, también llamados zombis o remanentes.

Lea más: Así impactará a Colombia la nube de azufre emitida por una erupción volcánica

Se traga de fuegos que continúan ardiendo bajo tierra y que pueden volver a prender la superficie seca al cabo de un tiempo. "Fue un año espectacular" en Siberia, dijo en rueda de prensa Freja Vamborg, autora principal del informe.

Niveles récord de CO2 

En el resto del continente europeo, las canículas estivales fueron menos intensas y largas que en los últimos años, mientras que el otoño fue especialmente húmedo y estuvo marcado por una meteorología excepcional, como la tormenta "Alex", que golpeó duramente determinadas regiones de Gran Bretaña y Francia.

Las concentraciones en la atmósfera de dióxido de carbono (CO2) y de metano, principales gases de efecto invernadero, aumentaron 0,6% y 0,8%, respectivamente en un año, para alcanzar los niveles más altos jamás registrados desde que empezaron a medirse por satélite estos datos, en 2003.

Vea aquí: Estados Unidos apostará por la energía eólica para frenar cambio climático

Los resultados del informe anual de Copernicus distan mucho de los objetivos del Acuerdo de París, que pretende reducir las emisiones para limitar el calentamiento a +2 ºC e idealmente a +1,5 ºC, respecto a la era preindustrial.

Para alcanzar esta última meta, sería necesario reducir las emisiones mundiales de CO2 de 7,6% anual, entre 2020 y 2030.

Tanto la subida de la temperatura a nivel mundial como el aumento del nivel de los océanos de los últimos 10-15 años "muestran una aceleración" del cambio climático, dijo Jean-Noël Thepaut, director de Copernicus. 

Y aunque otros indicadores son menos contundentes "todas las tendencias van en la dirección equivocada", añadió Thepaut, subrayando la "urgencia" de actuar contra el calentamiento.

Lea además: Alemania registró un descenso histórico de emisiones de CO2 por la pandemia

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 4 horas

Uruguay

Así fue la emotiva despedida de 'Pepe' Mujica en Uruguay tras su fallecimiento a los 89 años: videos

Hace 4 horas

Estados Unidos

Expareja de Sean ‘Diddy’ confesó que se drogaba para soportar las orgías a las que la sometía

Hace 5 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional venció a Bahía y así quedó el grupo F de la Copa Libertadores: ¿Clasificó a octavos?

Atlético Nacional venció 1-0 a Bahía en el Atanasio Girardot y asumió el liderato del grupo F en la Copa Libertadores. ¿Ya está clasificado a octavos?

Hace 31 minutos

Reforma Laboral

Así fue la votación que hundió la consulta popular en el Senado

Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la plenaria del Senado hundió la consulta popular promovida por el Gobierno.

Hace 35 minutos


Reapareció video de Karina García y Yeison Jiménez en una escena que encendió las redes

Hace 38 minutos

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 2 horas

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace 4 horas