¿Quién es el millonario árabe que quiere comprar Nutresa?

International Holding Company es la compañía que lanzó una nueva OPA por Nutresa, pero ¿quién está detrás de ella?.


El millonario árabe que quiere comprar Nutresa
Foto de archivo

Noticias RCN

septiembre 22 de 2022
05:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 20 de septiembre se conoció una nueva Oferta Pública de Adquisición por Nutresa que hizo International Holding Company. 

La compañía reveló su interés de quedarse con el 35.5% del grupo al ofrecer pagar $15 US por cada título, lo que corresponde a 66.226 pesos colombianos. Sin embargo, esto lo devengará la Superfinanciera dependiendo de la TRM el día de la adjudicación.

El millonario árabe que desea comprar Nutresa

Quien está detrás de esta OPA es Sheikh Tahnoon Bin Zayed Al Nahyan, hijo del fundador de Emiratos Árabes Unidos y quien se desempeña como presidente de la mesa directiva de International Holding Company, Reem Investments, First Abu Dhabi Bank y el Royal Group. 

En contexto: Nueva OPA por Nutresa: compañía árabe busca quedarse hasta con el 31,25%

El jeque de 52 años, es uno de los hombres más fuertes de los Emiratos, actualmente es el consejero de seguridad nacional y mantiene, desde hace algunos años, una relación cercana con la familia Gilinski

Según información de El Colombiano, este hombre ha respaldado las propuestas de los Gilinski para quedarse con Sura, Argos y Nutresa; y fue con el Royal Group que lanzó recientemente la última OPA por Nutresa y Argos. 

Su interés en conseguir las acciones del conglomerado de alimentos, según el profesor de la Universidad de Stanford, Javier Mejía Cubillos, está enfocado en ir asegurando la provisión de alimentos para el país árabe

Esto, sumado a que Colombia “empieza a ser importante en el mundo, hay ciertas cosas o empresas valiosas y algunos empiezan a identificarlas y querer controlarlas”. 

Los escándalos en los que se ha visto envuelto el jeque que va por Nutresa

Ahora que se conoce su identidad, surge la duda de si el Grupo Empresarial Antioqueño tendrá en cuenta los escándalos en los que se ha visto involucrado el jeque para tomar una decisión en torno a la OPA. 

Uno de ellos tiene que ver con la aplicación de mensajería ToTok y de la cual hacen parte tres empresas de Sheikh Tahnoon Bin Zayed Al Nahyan. 

Al parecer, por la red social se habrían presentado casos de espionaje a los usuarios y por esto, Apple y Google eliminaron de su tienda, la aplicación. 

Por otro lado, una investigación de The Wall Street Journal reveló que el jeque estaría “eludiendo sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea”. 

Vea también: Jaime Gilinski no alcanzó el objetivo: tercera OPA de Nutresa quedó desierta

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

California

Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Hace 42 minutos

Estados Unidos

El mayor puerto de Estados Unidos: saboteado por la guerra comercial de Trump

Hace 2 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 13 horas

Otras Noticias

Boxeo

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Canelo Álvarez venció por decisión unánime a William Scull en Riad y recuperó el cinturón de la FIB.

Hace una hora

La casa de los famosos

¿Acertará? La inteligencia artificial reveló qué participante no ingresaría al top 10 de La Casa de los Famosos

La inteligencia artificial analizó las últimas votaciones y dio un veredicto acerca de quién podría ser el próximo eliminado. Entérese aquí.

Hace una hora


AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace una hora

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 2 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 21 horas