El papa agradeció a Colombia por estatuto para regularizar a migrantes venezolanos

El pontífice agradeció a Colombia por tener “el valor de mirar a esos migrantes” y hacer el estatuto de protección temporal.


Noticias RCN

febrero 14 de 2021
08:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este domingo luego de rezar el Ángelus, el papa Francisco dijo que siempre siente gratitud por quienes trabajan a favor de los migrantes, por lo que se unió a los obispos colombianos para agradecer al Gobierno por la creación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. 

Resaltó que Colombia a pesar de los problemas, tuvo el valor de favorecer a los venezolanos promoviendo su recepción, protección e integración

"Hoy, en particular, me uno a los obispos de Colombia al expresar reconocimiento por la decisión de las autoridades colombianas de implementar el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos presentes en el país, favoreciendo para ellos la acogida, la protección y la integración", agregó el papa.

Vea también: Los derechos y deberes que tendrán los venezolanos en Colombia con la regularización

"Y esto no lo hace un país riquísimo, super desarrollado, no. Lo hace un país con tantos problemas de desarrollo, de pobreza, de paz… casi 70 años de guerrilla", recalcó Francisco.

"Pero, con estos problemas, ha tenido la valentía de mirar a aquellos migrantes y de hacer este estatuto. ¡Gracias a Colombia, gracias!", concluyó el papa.

El lunes el presidente Iván Duque anunció que regularizará a los migrantes venezolanos que se encuentran indocumentados, una decisión que fue muy valorada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Aunque en Colombia viven cerca de 1,7 millones de estos migrantes, más de la mitad (56%) no tiene papeles. 

Lea además:Este es el estatuto con el que se regularizaría a los venezolanos en Colombia

"Hacemos pública la decisión (...) de crear un estatuto de protección temporal en Colombia que nos permita hacer un proceso de regularización de esos migrantes que están en nuestro país", afirmó Duque.

El mandatario explicó que los venezolanos contarán con un estatuto de protección temporal por diez años, tiempo en el cual podrán tramitar una visa de residentes si deciden quedarse en el país. 

Le puede interesar: Gobierno de Colombia regularizará a los venezolanos en el país: ¿a quiénes beneficia?

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace una hora

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 2 horas

Venezuela

Llegó a Venezuela la bebé que quedó sola tras deportación de sus padres de EE. UU. a El Salvador

Hace 6 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 34 minutos

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace una hora


El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 2 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 3 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 3 horas