Empleados de Usaid en el mundo entraron en licencia administrativa: ¿Qué significa?
En la página web, la agencia anunció lo que viene para los más de 10.000 trabajadores en todo el mundo.
Noticias RCN
04:25 p. m.
Sigue siendo incierto el futuro de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). La organización anunció que sus empleados a nivel mundial entrarán en una licencia administrativa, salvo algunas excepciones.
Al abrir el portal web de Usaid aparece un mensaje que da cuenta de lo que ocurrirá en los próximos días con sus funcionarios:
El viernes 7 de febrero de 2025, a las 23:59, todo el personal contratado directamente por Usaid será puesto en licencia administrativa a nivel mundial, con excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados.
Regresarán a funcionarios de Usaid fuera de Estados Unidos
En los últimos anuncios, se conoció que para los funcionarios que se encuentran fuera de territorio estadounidense serán gestionados sus retornos:
(...) La agencia organizaría y pagaría el viaje de regreso a los Estados Unidos en un plazo de 30 días (...).
Los trabajadores desplegados en el extranjero y sus familias disponen de 30 días para regresar a Estados Unidos, añade el memorando, sin dar más detalles.
El mensaje también señala que podrán considerar excepciones y extensiones de viaje que serán revisadas caso por caso.
Personal de Usaid fue puesto en licencia administrativa
Todo el personal de Usaid será puesto en licencia administrativa a partir del viernes 7 de febrero, incluidos los funcionarios desplegados en extranjero, según un documento publicado por la entidad en su web la noche del 4 de febrero.
La decisión fue tomada luego de que Elon Musk, asesor del presidente Donald Trump, que tiene como tarea reducir el gasto gubernamental, revelara que Usaid cerraría.
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que la agencia no desaparecerá, pero que pasará bajo su control.