En lo corrido de 2020 han sido asesinados 32 periodistas en el mundo: RSF

Reporteros Sin Fronteras (RSF) señala que, aunque la cifra es menor a la del año pasado debido a la pandemia de covid-19, sigue siendo preocupante.


Periodistas
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 02 de 2020
09:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con motivo del Día Internacional del Fin de la Impunidad por los Crímenes Perpetrados contra Periodistas, RSF reiteró su demanda al secretario general de la ONU, António Guterres, de crear un puesto de "representante especial para la seguridad de los periodistas".

"Al secretario general le queda un poco más de un año para actuar y dejar un legado significativo en materia de lucha contra la impunidad y la protección de periodistas", dijo el secretario general de la ONG Christophe Deloire.

"La designación de un miembro de su equipo como contacto privilegiado, la única acción concreta que ha realizado por el momento, no basta", lamentó.

Lea también: Otorgan Premio a la Libertad de Prensa a periodistas y trabajadores fallecidos por covid

En 2019, 49 periodistas fueron asesinados en el mundo, una cifra menor que la del año anterior, principalmente porque los periodistas han dejado de ir a las zonas de conflicto, según RSF.

La disminución del número de asesinatos de periodistas este año  - 29 y tres colaboradores de medios - se debe a que la con la crisis sanitaria muchos no han ido al terreno, según RSF, que publicará su balance definitivo a finales de diciembre, como lo hace todos los años.

Vea además: Periodistas fueron torturados por mostrar una zona de cuarentena insalubre

"El periodo covid ha cambiando la situación en el terreno. Menos periodistas han muerto pero ha habido más presiones y abusos contra los periodistas", dice RSF. "Las amenazas son cada vez más sutiles y mucho más difícil de combatirlas", constata Christophe Deloire.

"En la última década, casi 1.000 periodistas han perdido la vida en el ejercicio de su trabajo, crímenes que quedan casi siempre impunes. Muchos de estos casos no han sido objeto de una verdadera investigación y los culpables nunca han tenido que responder de sus actos", lamenta, quejándose de la "falta de mecanismos internacionales eficaces".

Le puede interesar: Silenciar a un periodista es silenciar a toda una comunidad: Jineth Bedoya

La Federación Internacional de Periodistas (FIJ) ha emprendido por su parte una campaña mundial "para denunciar a los que ordenan los crímenes contra los periodistas pero que quedan impunes, así como para exhortar a los gobiernos a que tomen medidas urgentes para acabar con la impunidad y proteger la libertad de prensa", según un comunicado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

Hace 4 horas

Uruguay

Así serán las honras fúnebres para despedir a José 'Pepe' Mujica

Hace 4 horas

Artistas

Luto en la música: falleció reconocido cantante de merengue

Hace 4 horas

Otras Noticias

DNP

Alexander López, exdirector del DNP, será procurador delegado en Gobernanza Territorial

La designación de López, fue firmada por el procurador general, Gregorio Eljach Pacheco.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Altafulla no se quedó con nada y lanzó 'crudo' mensaje a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

El cantante no se guardó nada en la gala de nominación contra la DJ.

Hace 5 horas


¡Bucaramanga sueña! Estas son las cuentas del ‘leopardo’ para avanzar en Copa Libertadores

Hace 5 horas

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 5 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 15 horas