En Quito, las visitas a los cementerios e iglesias intensifican protocolos de bioseguridad

La idea es cuidar a la ciudadanía Día de los Difuntos en la capital de Ecuador.


Foto: AFP
Día de los Difuntos /

Noticias RCN

octubre 30 de 2021
11:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ecuador celebra por estas horas el Día de los Difuntos en la capital, en el que cientos de personas se preparan para realizar visitas a los cementerios y las iglesias, en un sentido homenaje a todos sus fallecidos.

Le puede interesar: ¡Increíble! El mar muerto ha perdido un tercio de su superficie desde los años 60.

El 2 de noviembre de cada año se celebra este Día de los Difuntos y en época de pandemia, la idea es intensificar los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la covid-19 en los espacios públicos, cementerios e iglesias.

Para esto, el gobierno local dispuso un grupo de brigadas médicas en los sacramentales con mayor afluencia de personas para identificar a los diferentes casos sintomáticos de los visitantes y así evitar cualquier propagación.

También lea: Merkel se declaró "alarmada" frente a resurgimiento de la pandemia en Alemania.

Los brigadistas tendrán como objetivo principal recordarle a todas las personas las normas de bioseguridad como el uso de los tapabocas, el distanciamiento social y el uso de geles antibacteriales.

Estas son las medidas:
Cementerios
  • Aforo permitido del 60 % de su capacidad.
  • Respetar protocolos de bioseguridad.
  • No está permitida la celebración de misas ni el ingreso de músicos y cantantes. 
  • Se prohíbe el consumo de alimentos y bebidas.
  • Los espacios cerrados deben permanecer ventilados.
  • El tiempo de permanencia en los camposantos es de máximo 30 minutos.

Además: Pekín intensifica acciones contra el covid y ordena cierre de los cines.

Iglesias
  • Aforo restringido a 50 %.
  • Uso de mascarilla obligatorio en el interior y exterior de la infraestructura religiosa.
  • Evitar exposición innecesaria de grupos vulnerables (mayores de 60 años, enfermedades no transmisibles, embarazadas). 
  • Distanciamiento físico de 2 metros. 
  • Tiempo máximo de permanencia es de 60 minutos.
Espacio público
  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • Portar cédula de ciudadanía o cualquier otro documento oficial que permita acreditar su identidad
  • Circular o ubicarse a una distancia de, al menos, dos metros de otras personas.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nasa

¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 2 horas

Elon Musk

Elon Musk cancela miles de tarjetas de crédito en Estados Unidos: ¿por qué?

Hace 3 horas

Inglaterra

Se filtran detalles de cómo colombiano habría asesinado y descuartizado a dos hombres en Londres

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace 2 horas


Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 3 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 5 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 16 horas