España condenó asalto de embajada en México y captura de Jorge Glas

Para España, la entrada por la fuerza en la Embajada de México en Quito supone una violación de la Convención de Viena.


Exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 07 de 2024
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

España condenó este domingo 7 de abril el asalto de las fuerzas de seguridad ecuatorianas a la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, y llamó al respeto del derecho internacional. 

“La entrada por la fuerza en la Embajada de México en Quito supone una violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

“Hacemos un llamamiento al respeto del derecho internacional y a la concordia entre México y Ecuador, países hermanos de España y miembros de la Comunidad Iberoamericana”, añadió.

¿Qué establece la convención de Viena?

La Convención de Viena de 1961, que rige las relaciones diplomáticas entre naciones, establece que los edificios diplomáticos o consulares "serán inviolables". Pero también dice que los locales no deben utilizarse de manera incompatible con las funciones diplomáticas y consulares.

Lea, además: ¿Quién es Jorge Glas, el exvicepresidente de Ecuador capturado en Quito?

Es necesario mencionar que Glas, requerido por la justicia de su país, por cargos de corrupción, se refugiaba en la sede diplomática mexicana desde diciembre.

Imágenes del viernes 5 de abril muestran uniformados ecuatorianos armados y con un ariete frente a la embajada. Al menos uno de ellos escaló el enrejado que rodea el edificio para ingresar y detener a Glas, a quien México concedió asilo.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, calificó el asilo otorgado por México a Glas de “ilícito” y defendió el operativo de las fuerzas de seguridad, alegando un "abuso de las inmunidades y privilegios" concedidos a la misión diplomática.

¿Quién es Jorge Glas?

Jorge Glas de 54 años, es exvicepresidente de Ecuador e ingeniero de profesión. Su trayectoria política ha estado envuelta en condenas e imputaciones de corrupción que él denuncia como una persecución política. 

En el 2017 fue condenado a ocho años de prisión por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. En ese momento, actuaba como vicepresidente de Lenín Moreno, que había sido elegido en mayo de ese año para suceder a Correa.

Vea también: Gustavo Petro exigió medidas cautelares a favor de Jorge Glas tras su captura

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 2 horas

Uruguay

Así fue la emotiva despedida de 'Pepe' Mujica en Uruguay tras su fallecimiento a los 89 años: videos

Hace 2 horas

Estados Unidos

Expareja de Sean ‘Diddy’ confesó que se drogaba para soportar las orgías a las que la sometía

Hace 3 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Un reciente estudio determinó que la combinación de varias enfermedades triplica los riesgos de padecer depresión.

Hace 9 minutos

Cesar

Tragedia en Cesar: niño de año y medio murió por inmersión en una alberca

El menor fue hallado por su madre en el patio de la vivienda donde estaban hospedados. Aunque fue trasladado al centro de salud, llegó sin signos vitales.

Hace 19 minutos


La razón polémica por la que le anularon el gol a Atlético Nacional frente a Bahía: video

Hace 23 minutos

La reacción de Manelyk tras enterarse de la salida de Karina de La Casa de los Famosos

Hace 24 minutos

Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace 3 horas