Estado Islámico confirmó la muerte del jefe Abu Ibrahim y nombró nuevo sucesor

Abu Ibrahim murió al estallar un cinturón de explosivos a principios de febrero durante una operación de Estados Unidos en Siria, según fuentes estadounidenses.


Grupo yihadista confirmó muerte de Abu Ibrahim y nombró nuevo sucesor
Foto: AFP

AFP

marzo 10 de 2022
10:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) confirmó en un comunicado la muerte de su jefe Abu Ibrahim al-Qurashi, cuyo fallecimiento fue anunciado a principios de febrero por Estados Unidos, y nombró sucesor a Abu Hasan al-Hashemi al-Qurashi.

En contexto: Murió el principal jefe del Estado Islámico tras una operación de Estados Unidos en Siria

Los yihadistas del EI "aseguraron su lealtad a Abu Hasan al-Hashemi al-Qurashi, emir de los creyentes y califa de los musulmanes" declaró el portavoz del grupo en una grabación audio, y confirmó la muerte del antiguo jefe del EI.

Abu Ibrahim Al Qurashi se hizo estallar con un cinturón de explosivos a principios de febrero pasado durante una operación de Estados Unidos en Siria, según fuentes estadounidenses.

La operación estadounidense, en la región siria de Idlib, se produjo días después de que el EI lanzara su mayor ofensiva en años contra una prisión gestionada por los kurdos en la ciudad de Hassake, y en la que estaban encarcelados numerosos yihadistas

En octubre de 2019, Abu Bakr al Baghdadi, predecesor de Qurashi al frente del EI, había sido eliminado en un ataque también en la región de Idlib, controlada en gran parte por yihadistas y rebeldes.

Qurashi, de nacionalidad iraquí, se puso entonces al frente del grupo Estado Islámico, responsable de numerosas atrocidades y atentados en Oriente Medio y en varios países occidentales.

Vea, además: Mujer es acusada de reclutar a su hijo para la guerra en Siria

El "califato" del Estado Islámico

Poco se sabe hasta ahora del nuevo jefe del EI, salvo que ocupó hasta ahora el cargo de número tres del movimiento yihadista.

Abu Hasan al-Hashemi al-Qurashi llega a la jefatura del EI en momentos en que el grupo aparece debilitado por las operaciones apoyadas por Estados Unidos en Irak y Siria para frenar una resurgencia yihadista.

En su época de mayor expansión territorial, el EI autoproclamó un califato que se extendía por amplias zonas de Irak y Siria, dos países fronterizos, y en las que llegaron a administrar a millones de habitantes.

En esos territorios el Estado Islámico impuso una rígida aplicación de la ley islámica, persiguiendo a las minorías y perpetrando numerosas violaciones de derechos humanos, según varias ONG y gobiernos occidentales

Al cabo de una larga y sangrienta campaña militar, con apoyo de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos, y en tierra dirigida por kurdos sirios y fuerzas braquies, los yihadistas fueron definitivamente derrotados en marzo de 2019 en los principales enclaves de su "califato".

Le puede interesar: Capturan en Bogotá a terrorista ruso que sería miembro del Estado Islámico

Los militantes remanentes del EI se esparcieron mayoritariamente en escondites en el desierto de Siria, desde donde han vuelto a cometer ataques contra las fuerzas kurdas o sirias.

Según un informe de la ONU, divulgado el año pasado se estima que unos 10.000 combatientes del grupo Estado Islámico siguen activos en Irak y Siria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa León XIV

¿Rompe con Francisco? Las señales que revelan si el papa León XIV seguirá el camino de su predecesor

Hace unos segundos

Papa León XIV

¿Hace cuánto un papa no se llamaba León? Estos son los detalles

Hace 36 minutos

Vaticano

¿Lo vio? Estas son las 10 cosas en las que debió fijarse al salir el papa al balcón

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate se cansó de Karina y estalló de manera certera en su contra en la Casa de los Famosos

Este jueves, ambas participantes tuvieron fuerte encontrón por un lío.

Hace 6 minutos

Valle del Cauca

Gobierno ofreció recompensa por responsables del secuestro de niño de 11 años en Valle

Se trata de dos integrantes de las disidencias de las Farc de Mordisco. El menor fue sacado a la fuerza de su hogar en Jamundí.

Hace 24 minutos


Resultados de El Dorado Tarde del 8 de mayo de 2025: números ganadores

Hace una hora

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 2 horas

Suerte divina: los equipos campeones del FPC en los años de un nuevo papa

Hace 2 horas