Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua
Esta es la primera vez que Washington acusa formalmente a un miembro del Tren de Aragua por delitos con implicaciones terroristas.

Noticias RCN
09:52 p. m.
Las autoridades estadounidenses han formulado cinco nuevos cargos por terrorismo y narcotráfico contra José Enrique Martínez Flores, alias Chuqui, un ciudadano venezolano de 24 años señalado como figura de alto rango dentro del grupo criminal internacional Tren de Aragua. Así lo anunció este miércoles el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Estados Unidos acusó a presunto líder del Tren de Aragua
El acusado, actualmente bajo custodia en Colombia tras ser capturado el pasado 31 de marzo, enfrenta cargos en el Distrito Sur de Texas por brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera y por la distribución de cocaína proveniente de Colombia con destino a Estados Unidos.
Esta es la primera vez que Washington acusa formalmente a un miembro del Tren de Aragua por delitos con implicaciones terroristas.
De acuerdo con el comunicado oficial, Martínez Flores formaría parte del círculo más cercano de la cúpula de la organización en Bogotá, ciudad donde presuntamente operaba como uno de sus líderes principales.
Las autoridades estadounidenses consideran que su papel dentro del grupo va más allá de la delincuencia común, vinculándolo directamente a operaciones con impacto transnacional.
En febrero de este año, el gobierno estadounidense incluyó al Tren de Aragua en su lista de organizaciones terroristas globales, en el marco de una política de seguridad más agresiva encabezada por el presidente Donald Trump, quien también ha tomado medidas similares contra cárteles de droga y la pandilla MS-13.
Acusan por primera vez a presunto líder del Tren de Aragua
En esa misma línea, en marzo se invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, históricamente utilizada en contextos de guerra, para deportar a más de 200 migrantes, muchos de ellos venezolanos señalados como integrantes de dicha banda criminal.
El FBI ha calificado al Tren de Aragua como una amenaza directa a la seguridad nacional, mientras que la fiscal general Pamela Bondi enfatizó que esta organización no debe ser vista como una pandilla callejera, sino como una red criminal con un alto nivel de estructura y alcance.
De ser hallado culpable, Chuqui podría enfrentar una condena de cadena perpetua y una multa de hasta 10 millones de dólares.