Estados Unidos enviará 8,5 millones de vacunas contra covid-19 a México

Inmunológicos de los laboratorios AstraZeneca y Moderna llegarán a México este mes para acelerar la vacunación y reabrir la frontera.


Estados Unidos enviara a México 8,5 millones de vacunas anticovid
Foto: AFP.

AFP

agosto 10 de 2021
12:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno de Estados Unidosacordó enviar a México 8,5 millones de vacunas de los laboratorios Moderna y AstraZeneca, informó este martes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. 

Lea también: Productores de las vacunas anticovid anuncian sus millonarios beneficios financieros

El envío de las vacunas se acordó durante una llamada telefónica el lunes entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, en la que también se abordó el tema de la migración y la reapertura de la frontera común. 

"Va a enviar Estados Unidos tres millones de dosis y media de la vacuna de Moderna y hasta cinco millones de la vacuna de AstraZeneca", dijo el funcionario en conferencia de prensa, al agregar que las vacunas llegarán en agosto.

Apenas en junio, México recibió de Estados Unidos 1,3 millones de dosis de vacunas contra covid-19 de Johnson & Johnson que fueron destinadas a las personas que viven principalmente en la frontera norte. 

Le puede interesar: Medio de comunicación en EE.UU. despidió a tres trabajadores por violar política de vacunación

Ebrard mencionó también que este martes se discutirá con una delegación de alto nivel de Estados Unidos que incluye al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, la reapertura de la frontera común, que permanece restringida a actividades no esenciales desde el 21 de marzo del año pasado para contener la propagación del coronavirus.

"México tiene un avance muy notable en la vacunación, porque si no tuviésemos esa vacunación es difícil que pidamos que se regularicen las circunstancias. Pienso que tenemos buenos elementos tanto por el lado económico comercial como por el lado de  la cuestión salud para que ellos consideren acelerar esto", aseguró Ebrard.

Además: Canadá reabre sus fronteras y da la bienvenida a todos los estadounidenses vacunados

Por otro lado, México, de 126 millones de habitantes, comenzó la vacunación del personal de salud en diciembre del año pasado y en febrero la de las personas de más de 60 años. 

Sin embargo, el país vive un aumento de contagios principalmente entre los jóvenes. A la fecha, el país suma 2,9 millones de casos confirmados y 244.690 defunciones. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 17 horas

Corea del Sur

Arrestadas dos personas que chantajearon a Heung-min Son: ¿Qué hicieron?

Hace 17 horas

Venezuela

Llegó a Venezuela la bebé que quedó sola tras deportación de sus padres de EE. UU. a El Salvador

Hace 21 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 16 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 17 horas


El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 18 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 18 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 19 horas