Estados Unidos no renovará licencia de alivios a sanciones económicas de Venezuela

El departamento de Estado de Estados Unidos anunció la medida debido al panorama actual sobre las elecciones presidenciales en Venezuela.


EEUU no renovará alivio de sanciones a Venezuela
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 30 de 2024
09:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado reciente en el que anuncia que no renovará la licencia que busca el alivio de sanciones económicas a Venezuela, la cual se vence el próximo 18 de abril del 2024.

En la misiva, el Departamento hizo referencia a la situación que se vive actualmente en el país suramericano por cuenta de las elecciones presidenciales que deberían celebrarse este año, y que ahora parecen quedarse sin la participación de la mayor líder opositora, María Corina Machado.

Estados Unidos condenó el arresto de miembros de la oposición venezolana y la prohibición de candidatos para su participación en la contienda electoral, por ser acciones "inconsistentes con los acuerdos firmados en Barbados en octubre pasado".

Además, el gobierno Biden reiteró que seguirá firme en su compromiso por apoyar el diálogo entre las partes y el restablecimiento de la democracia en Venezuela.

Vea también: "No pueden hacer elecciones sin mí": María Corina Machado rechaza bajar su candidatura en Venezuela

Revocan autorización de transacciones con Minerven

La licencia a la cual hace referencia el Departamento de Estado es una mediante la cual se brindaba alivio al sector petrolero y de gas en Venezuela, como un apoyo al acuerdo de Barbados logrado en 2023.

A esta noticia se suma la revocatoria de la licencia 43, que autorizaba las transacciones relacionadas con Minerven, que es la empresa de oro estatal de Venezuela. Esto quiere decir que cualquier empresa o persona estadounidense que tenga negocios con dicha compañía, tendrá 14 días para cancelar las transacciones.

Finalmente, el comunicado del Departamento de Estado sostuvo que la hoja de ruta electoral instaurada en Barbados debe seguirse para resolver la crisis política, económica y humanitaria que viven Venezuela.

"El acuerdo de la hoja de ruta electoral de Barbados sigue siendo el mecanismo más viable para resolver la crisis política, económica y humanitaria de larga data de Venezuela y lograr elecciones competitivas e inclusivas en Venezuela, pero eso requerirá que Maduro y sus representantes respeten los principios de la hoja de ruta y garanticen que los actores políticos de la oposición tengan el derecho a elegir libremente a sus candidatos para las elecciones presidenciales de 2024", se lee.

Le puede interesar: Corte Suprema de Venezuela ratificó inhabilidad de María Corina Machado por 15 años

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

El 84% de la cocaína encontrada en EE. UU. en 2024 era de Colombia: DEA

Hace una hora

El Salvador

Abogados denuncian torturas a migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador

Hace 2 horas

Gaza

ONU advierte sobre una "limpieza étnica" en Gaza

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García le comenta a Manelyk sobre su relación con Altafulla: ¿cómo reaccionó?

La famosa mexicana se llevó una sorpresa al enterarse del presunto romance entre la antioqueña y el barranquillero.

Hace 2 minutos

Atlántico

¿Qué trae la feria AMA en esta edición? El evento que centra la atención del Caribe

Liliana Borrero, la primera dama del Atlántico, estuvo en A lo que vinimos hablando sobre esta feria.

Hace 4 minutos


Resultados de El Dorado Tarde del 16 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 11 minutos

Siguen sumando: ¿cuánto dinero ganó Nacional por avanzar a octavos de Libertadores?

Hace 4 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 7 horas