Estados Unidos se opone a que Israel realice una "reocupación" de Gaza

Vedant Patel, portavoz del Departamento de Estado, aseguró que Gaza es territorio de Palestina.


Estados Unidos se opone a que Israel realice una "reocupación" de Gaza.
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 07 de 2023
03:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación de violencia en Medio Oriente continúa siendo crítica. Sobre el caso, Estados Unidos aseguró que se opone a una nueva ocupación a largo plazo de la Franja de Gaza por Israel, después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu asegurara que asumirá "la responsabilidad global de la seguridad" en el territorio tras la guerra contra el grupo Hamás.

"A nuestro parecer, los palestinos deben estar al frente de estas decisiones, Gaza es territorio palestino y seguirá siendo territorio palestino", dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Y reiteró el funcionario norteamericano: "En términos generales, no apoyamos una reocupación de Gaza y tampoco lo hace Israel".

Lea también: Israel rechaza un alto el fuego en Gaza, tras un mes del inicio del conflicto con Hamás

En 2005, Israel se retiró de la Franja de Gaza, que tomó en la guerra de los Seis Días de 1967 y luego ocupó. Posteriormente, impuso un bloqueo después de que Hamás ganara las elecciones en 2006.

Patel sostuvo también que Estados Unidos estuvo de acuerdo en que "no se puede volver al statu quo del 6 de octubre", refiriéndose al día anterior a un ataque de gran alcance de Hamás contra Israel.

"Israel y la región deben estar seguros y Gaza no debe y ya no puede ser una base desde la cual lanzar ataques terroristas contra el pueblo de Israel o nadie más", indicó.

Israel asumirá la "seguridad global"

Netanyahu, en una entrevista con ABC News, dijo que Israel asumiría la "seguridad global" en Gaza "por un período indefinido" después de que acabe con sus operaciones, que ahora entran en su segundo mes.

El conflicto se desató con intensidad luego que Hamás irrumpiera en Israel el 7 de octubre matando a unas 1.400 personas, en su mayoría civiles, incluidos jóvenes que participaban de un festival de música electrónica.

Lea además: "La pesadilla en Gaza es más que una crisis humanitaria": ONU

Israel lanzó entonces como represalia una serie de bombardeos incesantes e incursiones terrestres en la Franja de Gaza. Según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás, 10.300 personas han muerto, incluidos más de 4.000 niños.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 9 horas

Papa León XIV

¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

Hace 13 horas

Estados Unidos

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 4 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 5 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 7 horas

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 7 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 13 horas