Estados Unidos superó los 400.000 decesos por covid-19

EE.UU. es por lejos la nación más afectada del mundo, pero algunos otros países registran más muertes en proporción a su población, como Italia, Reino Unido o Bélgica.


Estados Unidos superó los 400.000 decesos por covid-19
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 19 de 2021
04:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 400.000 personas han muerto por covid-19 enEstados Unidos, informó este martes la Universidad Johns Hopkins en vísperas de la investidura del presidente electo Joe Biden, quien prometió que la lucha contra la pandemia su prioridad.

El umbral de 300.000 muertes fue superado hace apenas un mes, a mediados de diciembre. Estados Unidos es, según informes oficiales, por lejos la nación más afectada del mundo en términos absolutos, pero algunos otros países registran más muertes en proporción a su población, como Italia, Reino Unido o Bélgica.

Lea además: Joe Biden no prevé levantar las restricciones de viaje en EE.UU. por covid-19

Después de que se anunciara el primer deceso por covid-19 en EEUU en febrero de 2020, tomó alrededor de tres meses pasar la marca de 100.000 muertos, durante una primera ola que golpeó a Nueva York de manera particularmente dura.

Se necesitaron otros cuatro meses para alcanzar la cifra de 200.000 muertes y poco menos de tres meses para llegar a los 300.000.

Pero a medida que aumentaron los casos en todo el país con la llegada del invierno boreal y la temporada navideña, las muertes siguieron también su avance.

Le puede interesar: Joe Biden presentó su plan de vacunación contra el covid para EE.UU.

Aproximadamente uno de cada dos estadounidenses cree que el virus no está en absoluto bajo control, según una encuesta del diario The Washington Post y la cadena NBC publicada el martes.

Unas 120.000 personas están hospitalizadas actualmente por covid-19, según el proyecto de seguimiento de Covid, que analiza datos de todo el país a diario.

EE.UU. acumula más de 24,1 millones de casos, aunque con las pruebas inestables al comienzo de la pandemia, se cree que el número real de víctimas es mucho mayor.

Vea también: Nuevas restricciones en Estados Unidos para frenar avance del covid-19

La nación norteamericana comenzó a vacunar a sus residentes a mediados de diciembre, pero pasarán meses antes de que se pueda contener el brote actual.

Un poco más del 3% de la población, o alrededor de 10,5 millones de personas, ha recibido hasta ahora una de las dos vacunas autorizadas en el país: la desarrollada por Pfizer/BioNTech y Moderna, de las cuales 1,6 millones de personas han recibido las dos dosis requeridas.

Biden, ansioso por controlar el avance de la pandemia, ya prometió 100 millones de dosis en inoculaciones a efectuar durante sus primeros 100 días en el cargo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

"Habemus" chimenea: así se instala el ícono que anunciará al nuevo papa desde la Capilla Sixtina

Hace una hora

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 12 horas

Canadá

Tres colombianos entre los 11 muertos que dejó embestida de un conductor en Canadá

Hace 14 horas

Otras Noticias

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Por causa de la deuda de la Nueva EPS, el tratamiento quedó suspendido.

Hace 14 minutos

Dayro Moreno

El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Néstor Lorenzo sigue siendo blanco de críticas por la no convocatoria de Dayro Moreno y esto dijo el ‘Arriero’ en la última oportunidad.

Hace 20 minutos


Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

Hace 22 minutos

"Esta reforma generaría un aumento de la informalidad laboral": Fedesarrollo

Hace 27 minutos

Este fue el millonario premio que se llevó el ganador del Baloto en Cúcuta

Hace una hora