"Estén atentos", advirtió Matthew Miller, portavoz estadounidense, ante posibles sanciones a Venezuela

La decisión se tomaría por no promover unas elecciones justas e incumplir los Acuerdos de Barbados.


Foto: AFP

Noticias RCN

abril 16 de 2024
04:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos tiene bajo la lupa el accionar del Gobierno de Venezuela. En ese sentido, si identifican que los Acuerdos de Barbados no se cumplen a cabalidad, volverían a imponerle sanciones a ese país.

“Colombia puede ayudar en la paz política de Venezuela”: presidente Petro a Nicolás Maduro
RELACIONADO

“Colombia puede ayudar en la paz política de Venezuela”: presidente Petro a Nicolás Maduro

El plazo máximo para tomar la decisión sería el jueves 18 de abril, día en el que vence la licencia que concedió Washington para que Venezuela pueda vender a nivel internacional su gas y su petróleo.

¿Qué le advirtió Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a Venezuela?

Esta tarde, Matthew Miller indicó que están muy atentos de las decisiones que siga tomando el Gobierno liderado por Nicolás Maduro y que ellos ya saben cuáles serían las consecuencias si hay irregularidades.

“Estamos a dos días del 18 de abril. Hemos dejado muy claro que si Maduro y sus representantes no implementan plenamente los Acuerdos de Barbados, volveríamos a imponer sanciones”, afirmó.

De esa manera, la economía venezolana sufriría otro gran golpe ante las restricciones de exportación.

¿Qué son los Acuerdos de Barbados y en qué estaría incumpliendo el Gobierno de Nicolás Maduro?

El Gobierno y la oposición de Venezuela firmaron el 17 de octubre de 2023, en Bridgetown, la capital de Barbados, un acuerdo para que se protejan los intereses vitales de ese país, pero, además, haya garantías electorales para todos.

Durante la firma de este acuerdo estuvieron representantes diplomáticos de Colombia, Barbados, Estados Unidos, México, Noruega, Países Bajos y Rusia.

María Corina Machado convocó una marcha mundial por bloqueo electoral en Venezuela
RELACIONADO

María Corina Machado convocó una marcha mundial por bloqueo electoral en Venezuela

Previo a las elecciones presidenciales que se celebrarán en Venezuela el próximo 28 de julio, el Gobierno de Nicolás Maduro ha cumplido en cuanto a visibilizar el calendario y permitir la observación internacional.

Sin embargo, ha fallado porque hay candidatos opositores que se encuentran bloqueados. Pues, en principio, se inhabilitó la postulación de María Corina Machado y, adicionalmente, se rechazó a Corina Yoris como su reemplazo.

En ese punto, Estados Unidos considera que esas acciones golpean el proceso electoral y lo fragmentan. Asimismo, no están convencidos de que ocurran cambios y se concedan permisos de última hora.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

TikTok

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace una hora

Perú

Asesinan a 13 trabajadores que habían sido secuestrados en mina de oro de Perú

Hace 2 horas

Estados Unidos

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace 7 horas

Otras Noticias

Clan del Golfo

Se filtran macabros audios donde ordenan asesinar a altos mandos en el plan pistola

En primicia Noticias RCN conoció una serie de audios en los que el Clan del Golfo pide a sus asesinos cambiar la forma de atacar a la fuerza pública.

Hace 17 minutos

Catatumbo

Así funcionaría la Zona de Ubicación Temporal del frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

La 'zona de paz' fue anunciada por el presidente Gustavo Petro tras un acuerdo entre las delegaciones del Gobierno y las disidencias del frente 33.

Hace 31 minutos


Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Hace una hora

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 3 horas