Parlamento Europeo pide que se conceda a Ucrania estatus de "país candidato" a la UE

El Parlamento Europeo realizó una plenaria para discutir la situación en Ucrania, que incluyó un mensaje del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.


Eurodiputados piden conceder a Ucrania status de país candidato a UE
Eurodiputados piden conceder a Ucrania status de país candidato a UE / Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

marzo 01 de 2022
05:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Parlamento Europeo aprobó, luego de una plenaria de carácter excepcional, una resolución no vinculante en que defiende la concesión a Ucrania del status de país candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE).

Vea, además: Zelenski pide que se le niegue a Rusia acceso a todos los puertos y aeropuertos del mundo

En el documento, los legisladores piden "a las institución de la UE conceder a Ucrania el status de candidato", de acuerdo con los tratados constitutivos de la Unión Europea "y sobre la base del mérito".

Mientras tanto, añadieron los legisladores en la resolución, piden "continuar los trabajos sobre la integración [de Ucrania] al mercado común de la UE".

El Parlamento Europeo realizó una plenaria extraordinaria para discutir la situación en Ucrania, que incluyó un mensaje por videoconferencia del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Dificultades para la adhesión de Ucrania a la UE

Ucrania pide que la UE acepte su adhesión inmediata al bloque en momentos que enfrenta una enorme ofensiva militar por parte de Rusia.

"Europa será más fuerte con Ucrania en su seno. Sin ustedes, Ucrania estará sola. Nosotros hemos probado nuestra fortaleza. Por eso, prueben que están con nosotros, prueben que no nos abandonarán", dijo Zelenski.

Puede ver: ¿Qué son los acuerdos de Minsk, por los que Rusia invade Ucrania?

El pedido de Zelenski de una adhesión "mediante un procedimiento especial" fue recibido con entusiasmo en Bruselas, pero sin embargo enfrenta enormes dificultades de implementación, ya que tal adhesión rápida no es posible por las normas del bloque.

Para poder beneficiarse de una membresía de la UE, los países candidatos deben pasar por varios años de negociaciones y reformas internas, inclusive de su legislación y de sus textos constitucionales.

El último país a sumarse a la UE fue Croacia, en 2013, aunque las negociaciones se iniciaron ocho años antes, en 2005, y los últimos capítulos se sellaron en 2011.

En la actualidad, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro y Albania esperan pacientemente en la fila para ser aceptados. Turquía es aspirante desde hace fines de la década de 1980, pero esas negociaciones están virtualmente congeladas desde 2016.

Más información: Anuncio de Putin sobre armas nucleares no tendría mayor transcendencia, según expertos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 6 horas

España

Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 9 horas

Papa León XIV

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 13 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 6 minutos

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 26 minutos


Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 2 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 2 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 10 horas