Falleció presidente de Burundí por problemas cardíacos

El hombre de 55 años, identificado como Pierre Nkurunziza, se encontraba en su tercer mandato presidencial, proceso que generó conflictos violentos al interior de dicho país.


Muerte de presidente de Burundí
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 10 de 2020
05:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente burundés, Pierre Nkurunziza, de 55 años, falleció de un "paro cardíaco", anunció la Presidencia a través de un comunicado oficial.

"El gobierno de la República de Burundi anuncia con enorme tristeza a los burundeses y a la Comunidad internacional el deceso sorpresivo de su Excelencia Pierre Nkurunziza, presidente de la República de Burundi, acaecido en el hospital del Cincuentenario en Karuzi, a causa de un paro cardíaco", reza el comunicado oficial.

Lea también: Ataque yihadista en Nigeria deja al menos 59 personas muertas

El texto también detalla los últimos días del presidente Nkurunziza: tras asistir a un partido de vóleibol el sábado 6 de junio, se sintió mal durante la madrugada del 7, y "rápidamente fue trasladado al hospital".

"El domingo, su estado de salud había mejorado y conversó con las personas que estaban a su lado", pero "para gran sorpresa de todos", por la mañana del lunes "su estado de salud cambió bruscamente y sufrió un paro cardíaco", prosigue. 

"A pesar del tratamiento intensivo, continuo y apropiado, el equipo médico no pudo recuperar al paciente", destaca el comunicado de prensa, añadiendo que el equipo médico multidisciplinario intentó durante "varias horas" reanimarlo.

Nkurunziza presidía Burundi, uno de los países más pobres del planeta, desde 2005.

El 20 de mayo, su "delfín designado" y sucesor, Evariste Ndayishimiye, fue elegido para reemplazarlo al frente del Estado, puesto que Nkurunziza había decidido no presentarse a su reelección. Su mandato finalizaba en agosto.

"Nos deja un legado que nunca olvidaremos y vamos a continuar su obra de gran calidad que ha realizado para nuestro país", expresó Ndayishimiye en Twitter.

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, expresaron sus condolencias

La candidatura de Nkurunziza para un tercer mandato, muy controvertida en 2015, sumió al país en una gran crisis política que provocó más de 1.200 muertos y forzó a 400.000 burundeses a exiliarse. Sus opositores lo consideraban como un individuo "despiadado". 

Las elecciones del 20 de mayo se celebraron a pesar de la epidemia de covid-19: miles de partidarios asistieron en masa a los mítines de la campaña, y el día de la consulta los electores se aglomeraron en filas en los centros de votación sin tomar ninguna medida de prevención.

Este martes, se ignoraba si el paro cardíaco por el que falleció Nkurunziza fue consecuencia de una infección por covid-19. La esposa de Nkurunziza fue recientemente hospitalizada en Nairobi, y fuentes en Buyumbura afirmaron que había sido contagiada por el coronavirus.

De origen hutu, el fallecido era un cristiano evangelista, convencido de que su autoridad era de esencia divina.

Lea también: Toque de queda en Kenia para contrarrestar el covid-19 dejó 15 muertos

Elevado al rango de "Guía supremo del patriotismo" por la Asamblea Nacional, en febrero pasado, Nkurunziza, que concentraba todos los poderes en sus manos, seguiría siendo presidente del muy influyente Consejo de sabios del partido. 

Durante la guerra civil burundesa, en la que murieron unas 300.000 personas, entre 1993 y 2006, Nkurunziza logró sobrevivir durante cuatro meses gravemente herido en un lugar pantanoso.

Fue entonces allí, según él, que tuvo la revelación divina de que algún día gobernaría Burundi.

Nacio el 18 de diciembre de 1964 en el seno de una familia acomodada. En 1972, su padre fue asesinado en una matanza que diezmó a la élite hutu.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nicaragua

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 7 horas

Estados Unidos

Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Hace 7 horas

Donald Trump

Trump critica a la Corte Suprema por bloquear deportación de migrantes con ley de 1798

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 6 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 6 horas


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 7 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 11 horas